Selectividad 2020

El estudiante con la nota más alta de la Selectividad 2020 en Sevilla: un 14

Fernando Garrido y Paula Díaz, ambos del Bachillerato sanitario, revelan el secreto de sus excelente notas: constancia y motivación

Fernando Garrido ABC

Mercedes Benítez

Se llama Fernando Garrido González-Garzón , ha estudiado en el colegio Escuelas Profesionales de la Sagrafa Familia, el centro conocido como «Fresas», y ha sacado un 14 en la Selectivicad 2020 en Sevilla en los exámenes que hizo la pasada semana en la Universidad Pablo de Olavide que ha destacado que, por primera vez, ha un estudiante que saca un 14, la máxima nota existente.

Cuando ha visto esta mañana sus calificaciones se ha puesto «eufórico», igual que sus padres y el resto de su familia. Le sobra nota para estudiar lo que quiera ya que su intención es, después de haber realizado el Bachillerato de la rama de Ciencias de la Salud con una calificación de 10, estudiar Biotecnología en la UPO, una titulación (la que exige más nota en esa universidad) para la que suelen pedir por encima de 12.

¿Ha sido más fácil la Selectividad 2020 por el Covid-19? A esa pregunta Fernando responde asegurando que a nivel de contenidos ha sido más fácil porque los exámenes que hicieron antes de que estallara la epidemia (en el primer y el segundo trimestre) eran con el modelo anterior. Y luego, cuando han comparado con los del tercer trimestre, han comprobado que era más fácil porque podían responder a lo que mejor se sabían o a lo que mejor se habían estudiado. Pero también admite lo duro que ha sido el tercer trimestre . «Hay que tener en cuenta que ha sido en casa. Por eso creo que los exámenes estaban equilibrados», dice.

No distraerse

Cundo se le pregunta cuál es su secreto asegura que «mucha motivación» e intentar no distraerse . Porque, según recalca, la constancia es lo más importante y lo que más ayuda a obtener buenos resultados. Una constancia que, según admite, ha sido más difícil de mantener porque todo se ha retrasado y han tenido que estudiar hasta julio. Su jornada empezaba a las 8 de la mañana y terminaba a las 10 de la noche dejando sólo los espacios para la comida. Si había una asignatura que le costaba más que otra, le dedicaba más tiempo. Pero sin saturarse.

Ahora está de celebración con su familia. Su padre es ingeniero industrial y su madre ama de casa y tiene una hermana mayor que estudia Fisioterapia. Todos están «eufóricos» del logro de este joven que cumple los 18 la próxima semana y que también ha tenido tiempo para entrenar cuatro horas a la semana gimnasia rítmica o salir con amigos.

Un 13,77

Paula Díaz García-Donas ABC

La otra estudiante que ha sacado una notaza en la Selectividad 2020 en Sevilla es Paula Díaz García-Donas que ha obtenido un 13,74. Esta joven de 18 años estudió en el Colegio Alemán Alberto Durero y sacó un 10 en Bachillerato está «supercontenta» por la tranquilidad que le da tener nota de sobra para estudiar lo que quiera.

Aunque die no tenerlo aún claro, hizo el Bachillerato de Ciencias de la Salud y tiene muchas probabilidades de acabar en Medicina. Sobre todo porque es hija de dos médicos y nieta y bisnieta también de profesionales de la Medicina. Aún así aún tiene un pequeño «conflicto» porque lo que le gustaría es dedicarse en el futuro a algo relacionado con la genética. Como además también admite que le gusta el trabajo de los médicos, no es descartable que tire para esa facultad.

«Están todos muy contentos , aunque mi madre no me ve de médico y me dejan mucha libertad», dice Paula que también admite que objetivamente la Selectividad ha sido «más fácil» comparados con los exámenes del año pasado porque había más opciones y se podía elegir más.

En cualquier caso, también admite que la situación que han vivido con las clases suspendidas desde marzo no ha sido fácil . «Lo he llevado mejor de lo que esperaba», asegura admitiendo que el año ha sido «rarillo» aunque luego se acostumbraron a las clases virtuales y a estar un montón de horas delante del ordenador.

En cualquier caso Paula lo admite: «No me he estresado excesivamente» . Lo que sí tenía es ganas de acabar. Porque, según dice, lo de la Selectividad es un tema «psicológico, de confianza, de tranquilidad». E insiste en que los nervios «pueden jugar malas pasadas». Paula, que este año se quedó sin fiesta de graduación y sin viaje, también ha salido con sus amigos algunos días y de dar clases de pintura acrílica.

El 95 por ciento de los estudiantes que han hecho la Selectividad 2020 en la UPO han superados las pruebas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación