Selectividad Andalucía 2022
Estos fueron los exámenes de Selectividad del año pasado
Carmen Martín Gaite y Cernuda cayeron en las pruebas de Lengua y Primo de Rivera y la Transición en las de Historia
Guía Selectividad Andalucía 2022: Fechas, horarios, exámenes, notas de corte, matrícula
Uno de los «trucos» para los que se examina de la Selectividad 2022 es consultar los exámenes anteriores porque hay autores y preguntas que pueden repetirse año tras año.
En la convocatoria de junio de 2021 fue un texto de Carmen Martín Gaite de «El cuarto de atrás» , la misma autora y la misma novela que había caído un año antes en 2020, por la que se preguntó en el ejercicio de Lengua y Literatura. La otra opción era un texto periodístico firmado por Luis Sánchez Moliní . Luego en la convocatoria de julio, la extraordinaria, preguntaron por un texto de Luis Cernuda y como alternativa una editorial del País.
En cuanto a la prueba de Historia, la que se celebra a segunda hora de la primera jornada, en junio de 2021, cayeron los clásicos de esta materia: La dictadura de Primo de Rivera y la Transición.
Las preguntas del año pasado en junio entre las que había que elegir eran: 1) La revolución liberal en el reinado de Isabel II. Carlismo y guerra civil. Construcción y evolución del estado liberal. 2) Guerra colonial y la crisis de 1898. 3) La dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) y 4) El proceso de Transición a la Democracia y la Constitución de 1978.
Los Beatles cayeron en el examen de Fundamentos de Arte y "La Guerra de las Galias" en el de Latín
En cuanto al examen de inglés, los temas a elegir fueron:El lince ibérico y su llegada a la ciudad en un texto titulado « Iberian linx comes to town» (el lince ibérico llega a la ciudad). En el texto se hablaba de un ejemplar de esta especie procedente de Doñana Park que sorprendió a los residentes en Rociana del Condado cuando se paseó por las calles del pueblo durante la mañana de un viernes.
Los estudiantes debían elegir entre ese texto, sobre el que había que contestar a varias preguntas y otro denominado «Literature to the people» (literatura para la gente).
Luego en otras asignaturas de modalidad cayeron Los Beatles o «El peine de los vientos» en el examen de Fundamentos de Arte en una prueba en la que había que elegir dos preguntas entre cuatro en las que había que elegir hablar sobre el cuadro de Van Gogh «La noche estrellada», «Sol Naciente» de Monet, «Caja vacía» de J. Oteiza o «El peine de los vientos» de Chillida.
La durmiente
Una de las preguntas era la icónica imagen de Los Beatles en la portada de su disco Sgt. Pepper's y otro una imagen del cuadro «La durmiente» de Tamara de Lempicka.
En cuanto a la prueba de Latín, los estudiantes debían traducir un texto. Había dos opciones «La guerra de la Galias» de César , (un tema recurrente que ya entró en el examen del pasado año) y «Conjuración de Catilina» de Salustio.
Noticias relacionadas