Escolarización en Sevilla
Estos son los criterios que dan puntos a la hora de elegir colegio
La existencia de hermanos y la proximidad del domicilio vuelven a ser los principales factores para entrar en el centro escolar deseado
Educación ofrece 19.300 plazas escolares de nuevo ingreso en Sevilla para el curso 2022/2023
El 1 de marzo comienza en Andalucía el plazo para la presentación de solicitudes de admisión en los 753 centros sostenidos con fondos públicos en Sevilla para las enseñanzas de Educación Infantil (segundo ciclo), Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato, que permanecerá abierto durante todo el mes de marzo.
En el proceso de escolarización participan todos los niños que se incorporan por primera vez al sistema educativo , tanto en centros públicos como concertados, así como el alumnado que cambie de centro escolar.
En cuanto a los criterios de admisión que se aplican cuando no hay plazas suficientes en los colegios o institutos para atender todas las solicitudes, no hay ninguna novedad respecto al curso pasado. Eso supone que la existencia de hermanos en el colegio y la proximidad del domicilio familiar son los principales criterios para obtener plaza en un colegio. Consúltelos en este enlace.
Los partos múltiples también puntúan y para entrar en un centro en Bachillerato cuenta el expediente académico
Así, se otorgará 14 puntos por existencia de hermanos en el centro y por proximidad al domicilio familiar. También puntuará que el alumno o alumna a escolarizar haya nacido de parto múltiple, al que se le da un punto y se siguen manteniendo los criterios que otorgan puntos por tener matriculado en el primer ciclo de Infantil a un hijo o hija con la finalidad de fomentar la escolarización en esta etapa; guardadores legales con actividad laboral o profesional remunerada; el expediente académico del alumnado para su admisión en Bachillerato; de renta per cápita anual de la unidad familiar y de discapacidad o trastorno del desarrollo.
También continúan los mismos supuestos y puntuación por pertenencia a una familia numerosa, familia monoparental o familia con dos hijos o hijas.
El sorteo
En los supuestos de prioridad en la admisión siguen el de representante o los representantes legales del alumno o alumna que tengan su puesto de trabajo habitual en el centro donde soliciten la admisión ; a los deportistas de rendimiento base para que puedan estudiar en un centro cercano al lugar donde entrenen y desarrollan su carrera deportiva, por ser familiar hasta segundo grado de consanguinidad de una persona víctima de terrorismo y también a los niños en acogimiento familiar.
El sorteo para dirimir los casos de empate en aquellos colegios con más oferta que demanda se celebrará el 16 de mayo en Torretriana , sede de la Consejería de Educación. El pasado curso sobraron plazas en todos los distritos de Sevilla.
Noticias relacionadas