Estos alumnos de Pino Montano van al colegio por «caminos escolares seguros»
Niños y niñas del CEIP María Zambrano participan en este proyecto piloto para fomentar la actividad física y reducir la contaminación
La Dirección General de Tráfico (DGT) y el Ayuntamiento de Sevilla han puesto en marcha un proyecto pionero de caminos escolares seguros que se está desarrollando en dos centros educativos de los Distritos Casco Antiguo y Norte, concretamente en el CEIP Altos Colegios y en el María Zambrano . Se trata del proyecto europeo STARS, que tiene como objetivo fomentar la movilidad activa para acudir a los centros minimizando, así, la contaminación en los entornos escolares y mejorando la seguridad vial.
En total, más de 600 alumnos de 25 clases del colegio María Zambrano han participado en este proyecto , que ha partido de un 67% de los desplazamientos a pie o en bici y que, a pesar de que el objetivo inicial era incrementarlo en cinco puntos, ha alcanzado un 81%.
La experiencia piloto se está desarrollando en estos dos centros educativos durante el presente curso escolar y ha estado precedida de una labor centrada en la sensibilización y concienciación tanto de los padres y madres como de los menores , en colaboración con los profesores y la comunidad educativa. Asimismo, se ha procedido a realizar el estudio y la señalización de las rutas e itinerarios seguros , aplicando las medidas necesarias en materia de señalización o incluso reordenación de tráfico.
Este proceso se ha desarrollado durante el último año y antes de la puesta en marcha del proyecto se han acometido distintas actuaciones como el análisis de las distintas rutas y los hábitos de la comunidad educativa; la señalización específica de un itinerario seguro peatonal para los menores con un punto de partida seleccionado por su gran afluencia de personas y con el colegio como punto de destino; y la aplicación de medidas de seguridad vial como la restricción de la circulación de vehículos en la calle del centro en los horarios de entrada y salida de los menores.
Además, se han celebrado distintas jornadas de actividades y el llamado «juego de la serpiente», consistente en una competición entre clases para incrementar el acceso peatonal o ciclista al centro. También se han repartido chalecos y placas para que los padres y madres y profesores voluntarios puedan organizar y coordinar diariamente la ruta segura al centro educativo a pie o en bici . A esto se suma una fase de formación práctica que estos voluntarios han recibido por parte de la Policía Local de Sevilla para aprender distintas técnicas a la hora de guiar al grupo, cortar el tráfico, etc.
Noticias relacionadas