Universidad

Estas son las titulaciones con las notas de corte más altas en la Universidad de Sevilla 2020

A la doble de Fisíca y Matemáticas le sigue Biomedicina y Tecnología Informática y Matemáticas; hay que bajar hasta el octavo puesto para encontrar una de letras

Notas de corte Sevilla: Suben las notas de corte en las titulaciones de la Universidad de Sevilla en 2020

ABC

Mercedes Benítez

Dobles titulaciones y grados de Ciencias y de Ciencias de la Salud . Son las carreras que copan el ranking de la Universidad de Sevilla en cuanto a las notas de corte para el próximo curso 2020/2021.

Después de la Selectividad del Covid-19, este viernes la Universidad de Sevilla he hecho públicos los datos de la primera adjudicación para el próximo curso que confirma al doble grado de Física y Matemáticas como la titulación que pide la nota más alta para entrar. De hecho ese doble grado pide para el próximo curso un 13,775. Sólo ofrece 20 plazas y el primer estudiante que ha logrado entrar ha sacado un 13,975 en la Selectividad.

La segunda del escalafón es Biomedicina Básica y Experimental, una titulación que se estudia en la Facultad de Medicina y que pide un 13,532 para las 50 plazas que oferta . El primer estudiante que ha entrado tenía un 14 en Selectividad, el admitido número 20 un 13,720 y el último un 13,554.

En el tercer puesto se ha situado la doble de Tecnología Informática y Matemáticas con un 13,5. Una titulación que se estudia en la ETSI y en la que el primer estudiante que ha entrado obtuvo un 13,825 en Selectividad.

La doble de Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte es la cuarta en el escalafón con un 13,498 y ofrecerá 12 plazas en la Facultad de Ciencias de la Educación. El primer alumno que ha entrado obtuvo un 13,970 en la PEvAU.

Medicina se ha situado este año en el quinto puesto con un 13,429 para las 291 plazas que ofrece. El primer estudiante ha entrado con un 14.

En el sexto lugar se sitúa la doble de Matemáticas y Estadística que ha puesto la nota de corte en un 13,315 y que se estudia en la Facultad de Matemáticas, donde se ofertarán 25 plazas. El primer estudiante que ha entrado tenía un 13,809 en Selectividad.

Después se sitúa Bioquímica con un 13,177, una titulación que oferta 55 plazas y se estudia en la facultad de Biología. El primer estudiante que entró sacó un 13,875.

En el octavo puesto se sitúa la primera titulación de letras, la doble de Periodismo y Comunicación Audiovisual con un 13,142 que ofrece sólo 20 plazas y en la que el primer estudiante que entró ha sacado un 13,834 en la PEvAU.

En el noveno puesto está el doble grado de Educación Infantil y Educación Primaria que ofrece diez plazas en la facultad de Ciencias de la Educación con un 13,133. El primer estudiante que ha entrado sacó un 13,410 en Selectividad.

Ingeniería Aeroespacial pide este año un 13,12 para 130 plazas y el primer estudiante que logró entrar ha sacado un 13,875 en la Selectividad.

La última titulación de la Universidad de Sevilla que pide nota por encima de 13 para matricularse es la doble de Farmacia con Óptica y Optometría que pide un 13,025 para las 20 plazas de las que dispone. El primer alumno que ha entrado obtuvo un 13,775 en la PEvAU.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación