El Estado Islámico había recomendado al detenido posponer el atentado en Sevilla

Zouhair El Bouhdidi había alardeado en foros yihadistas de su propósito; lo que puso sobre la pista a la Policía

Dos agentes custodian la entrada de la casa de la familia del presunto terrorista en Sevilla EP

Silvia Tubio/ EFE

El yihadista marroquí Zouhair El Bouhdidi , residente en Sevilla, tenía intención de cometer un atentado de forma individual, pero el grupo terrorista Estado Islámico (EI) le recomendó esperar hasta recibir nuevas instrucciones, según fuentes marroquíes consultadas por EFE.

El líder del EI, cuya identidad no fue desvelada por las fuentes, le propuso en un primer momento cometer un atentado al estilo de los «lobos solitarios», pero más tarde le pidió esperar por dos motivos: primero, debía formar una célula terrorista , y segundo, aguardar instrucciones sobre los blancos concretos que debía atacar.

Sobre esa célula en ciernes, fuentes de la investigación ya adelantaron a ABC este miércoles que Zouhair habría contactado con posibles miembros que estaban también siendo investigados por la Policía. Pero que han huido al conocer la caída de su compañero. Temen haber sido delatados.

Al Bouhdidi -añadió la fuente- solía visitar sitios electrónicos relacionados con el Estado Islámico , sobre todo aquellos donde se enseña a fabricar explosivos . Entró a principios de este año en contacto con un líder del Estado Islámico en Siria a través de la aplicación Telegram, la favorita entre los distintos movimientos yihadistas.

Precisamente, eso fue lo que puso sobre la pista a los servicios de Información de la Policía Nacional, que han trabajado durante meses siguiéndole los pasos a este joven de apariencia normal y perteneciente a una familia integrada en Sevilla , donde llevan residiendo desde hace nueve años. Fuentes de la investigación señalan a ABC que el detenido llegó a alardear de sus propósitos en foros yihadistas.

Entró en contacto con un líder del EI en Siria a través de la aplicación Telegram por donde recibió instrucciones para que creara una célula terrorista y definiera sus objetivos

Ante el riesgo de que pudiera llevar a cabo lo que contaba en internet, se aprovechó que había viajado a Marruecos y allí se pidió la colaboración del país vecino para que procediera a su arresto, evitando que regresara a España. «Solo a través de esta cooperación podemos enfrentarnos al desafío del terrorismo», señalaba la fuente marroquí consultada por EFE.

Su familia asegura que viajó con la madre y una hermana para visitar a su abuela que está muy enferma.

Lo cierto es que Interior ha insistido este jueves, dada la alarma mediática desatada a raíz del comunicado en el que informaban del arresto del joven universitario de 23 años, que no han encontrado pruebas de que tuviera programado un ataque inminente . Algo que ya confirmaron fuentes de la investigación a ABC cuando concluyó el registro en su casa, de la que los agentes se llevaron material informático y documentación.

La madre del detenido y su hermana en la puerta de su casa ABC

Sin embargo, ante esta llamada a la cautela, sobre todo por las fechas en las que se ha producido esta operación antiterrorista , no esconden los datos recabados hasta este momento, como son la confesión que hizo a los servicios de seguridad marroquí y su actividad en internet.

Fuentes antiterroristas subrayan que éste es el segundo gran éxito policial que ha frenado la materialización de un atentado terrorista casi seguro en España en lo que va de 2019. A mediados de enero fue arrestado en Málaga y posteriormente enviado a prisión por integración terrorista un joven marroquí de 27 años que meses antes, en agosto, había enviado un vídeo suyo a Siria para anunciar a sus interlocutores de Daesh su intención de hacerse explotar en la feria de Manilva (Málaga).

Por su parte, el alcalde de Sevilla reconocía también este trabajo tras concluir la reunión preparatoria del dispositivo de seguridad de cara a la Madrugada: «Agradezco, especialmente, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado las investigaciones que se han realizado y la actuación que ha llevado a cabo estos días. Tienen todo nuestro apoyo y nuestra máxima confianza».

Al día siguiente de conocerse la detención de Zouhair El Bouhdidi en el país alauíta y de que la Policía Nacional hiciera un registro en su vivienda de la calle Ortega y Gasset del barrio sevillano de La Plata, la familia del presunto yihadista colgaba un cartel en árabe en la cancela de la entrada de su vivienda en la que piden a los periodistas que dejen de hacer guardia en la puerta y también insisten en defender a Zouhair: « Mi hijo está limpio ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación