El Estado inicia las expropiaciones para el acceso ferroviario del Puerto
Los terrenos pertenecen a la Sareb, el Ayuntamiento, la Confederación Hidrográfica de Guadalquivir y a propietarios particulares en menor medida
El Ministerio de Transportes y Movilidad ha iniciado los trámites para las expropiaciones de terreno que serán necesarias para las obras del nuevo acceso ferroviario al Puerto de Sevilla que Adif licitó el pasado mes de enero. En concreto, la Dirección General de Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria ha emitido el pasado 9 de marzo una resolución que publica el BOE, con la que abre el procedimiento de información pública del expediente de expropiación forzosa ligado a este proyecto, según informa Europa Press.
Noticias relacionadas
Los terrenos afectados por esta expropiación, según figura en el expediente, son parcelas en su mayoría rústicas y algunas urbanas, que pertenecen a diversas empresas inmobiliarias, propietarios a título individual, la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) , el Ayuntamiento de Sevilla, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) o la Junta de Andalucía, entre otras entidades.
El proyecto tienen un montante de 22,7 millones de euros y supondrá la construcción de un viario de casi dos kilómetros y medio
El nuevo acceso ferroviario hacia el Puerto de Sevilla, planeado desde hace años y licitado por más de 22,7 millones de euros, IVA incluido, estará dotado de una vía de 2.485 metros, que arrancará directamente de la variante de La Negrilla accediendo al Puerto sin tener que pasar por la estación de La Salud, con lo que ello implica en ahorro de tiempo en las operaciones ferroviarias.
Medidas técnicas
La plataforma contará con una anchura de 8,2 metros, a excepción del tramo en el que comparte plataforma con el futuro cierre Sur del Anillo de Cercanías de Sevilla, en donde la anchura será de 12,6 metros. Aunque este ramal no se encuentra electrificado, el diseño de la sección tipo permitirá en un futuro, si se considera necesario, su electrificación sin ningún tipo de condicionante.
El nuevo acceso conectará así con el ramal actual al Puerto de Sevilla junto al estribo este del puente que sirve al tramo para pasar sobre el río Guadaíra y con la vía impar o vía este de la variante de La Negrilla, a unos cuatro kilómetros al sur de la estación de La Negrilla.