El estadio de la Cartuja de Sevilla comienza este jueves a funcionar como centro de vacunación masiva frente al Covid

Entre jueves y viernes han sido citados por sms 2.800 personas mayores de 70 años que recibirán el suero de Pfizer

La vacunación contra el Covid ya ha comenzado en el estadio de la Cartuja ABC

M.J.

El estadio de la Cartuja de Sevilla ha comenzado este jueves a funcionar por primera vez como centro de vacunación masiva contra la Covid-19 , con la previsión de administrar unas 2.800 dosis a lo largo de la jornada de hoy y mañana

El mayor centro de vacunación de la provincia de Sevilla ha abierto sus puertas esta mañana, cuatro meses después del inicio de la campaña de vacunación, tras el aumento del número de vacunas disponibles .

El estadio de la Cartuja atenderá a usuarios en horario de mañana y tarde (de 9 a 19 horas) y administrará la primeras dosis de Pfizer destinadas a personas de 70 años , que hayan recibido previamente la citación por sms.

El consejero de Salud y Familias de la Junta, Jesús Aguirre , ha destacado que en Andalucía «tenemos la capacidad, los espacios, a los grandes profesionales sanitarios y sobre todo, unas ganas inmensas de seguir vacunando a todos los andaluces».

Así lo anunció el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien desde su cuenta de Twitter explicó que, entre este jueves y este viernes, «casi 3.000 personas recibirán su primera dosis» de la vacuna en dicho recinto deportivo.

El punto de vacunación en el estadio de la Cartuja se realiza en la zona de preferencia y el acceso se realizará por la puerta F , en la zona sur. También se ha habilitado una zona de aparcamiento, que se encuentra justo frente a esta puerta.

En cuanto al transporte público , cabe recordar, que las líneas C1 y C2 de Tussam son las que tienen paradas en esta zona.

El acceso es, siempre con cita previa, con el sistema del TurnoSAS, colocados en las puertas de acceso. El usuario deberá introducir su DNI y se le extenderá un ticket con un código, que será el que posteriormente aparecerá en las pantallas de llamadas.

A continuación pasará a unas salas de espera hasta el acceso a uno de los seis boxes de vacunación . Allí, un equipo de tres profesionales de enfermería registrará la dosis, hará la entrevista clínica e inoculará la vacuna. En total, son 48 los profesionales sólo en esta área.

Igualmente, hay una zona de espera tras la vacuna y un espacio de incidencias administrativas y clínicas. Asimismo, hay previsto un equipo de emergencias para atender cualquier tipo de incidencia médica. Todo este dispositivo está planificado para poder ser ampliado en función de las vacunas recibidas.

Se ha coordinado con el Cecop, perteneciente al Ayuntamiento de Sevilla, el control de acceso y la ordenación del tráfico en la zona. Además, hay personal dedicado a explicar y orientar a los usuarios sobre el recorrido dentro y fuera del Estadio para facilitar el flujo de personas.

Este miércoles, el presidente andaluz ha reafirmado ese objetivo en una atención a medios en el transcurso de una visita al municipio jiennense de Villardompardo, donde ha explicado que el Estadio de La Cartuja ya se estaba preparando «para poner más de 1.500 vacunas al día» .

Con esa cifra se busca «dinamizar el proceso» de vacunación «si cabe aún más, y que lo antes posible lleguemos a ese gran objetivo del 70% de vacunados en Andalucía que nos permita movernos en libertad, recuperar nuestras costumbres y poder acercarnos, abrazarnos y mirarnos a la cara», ha agregado el presidente de la Junta.

Moreno advirtió este martes de que dichas vacunaciones solo se llevarán a cabo en el Estadio de La Cartuja mediante cita previa, y ha incidido esta semana en que «Andalucía tiene capacidad para poner todas las vacunas que nos lleguen» .

En la misma línea se pronunciaba este miércoles desde Villardompardo, donde el presidente de la Junta subrayaba que en Andalucía se habían inyectado ya «más de 2,3 millones de vacunas» de Covid-19 y se superan ya las 640.000 personas inmunizadas con las dos dosis.

En esa línea, Moreno realizaba una «valoración positiva» del proceso de vacunación en la comunidad y resaltaba su «enorme capacidad», demostrada «poniendo 65.000 vacunas en un día o 360.000 en prácticamente cuatro, que es el máximo que nos ha llegado». Ha indicado, en todo caso, que puede llegar a administrar «mucho más de medio millón de vacunas a la semana» , de ahí que haya dicho estar «encantado» de recibir las primeras dosis de Janssen y más de las demás firmas farmacéuticas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación