URBANISMO

La estación de Cádiz reabre en una semana como mercado de la Puerta de la Carne

Se han invertido casi tres millones de euros para rehabilitar el edificio y construir un parking subterráneo

La obra ha concluido tras ocho meses y ahora comenzará la del gimnasio bajo la marquesina

Vista de la vieja estación remozada y la nueva plaza pública VANESSA GÓMEZ

E. BARBA

El nuevo mercado de la Puerta de la Carne abrirá al público con su treintena de puestos a pleno funcionamiento el día 9 de junio, en apenas una semana. Tras ocho meses de obras de reforma tanto de la antigua estación de Cádiz (donde se ha instalado el nuevo mercado de abastos) como de la plaza en la zona delantera del edificio, esta primera fase del proyecto está prácticamente lista y ha sido presentada por el Ayuntamiento de Sevilla a los medios de comunicación en una visita realizada este jueves. El inmueble principal lleva sin uso desde 1991 , cuando partió el último tren, aunque la marquesina sí ha servido para albergar los puestos que salieron del antiguo mercado de la Puerta de la Carne, a los pies del puente de San Bernardo y ahora también reformándose.

En la misma, se ha mostrado el nuevo mercado ya acabado, con los puestos, la climatización y una profunda reforma de la vieja estación tras más de veinte años sumida en el abandono. En el hangar, donde hasta ahora ha estado montado el mercado «provisional» -lleva así más de quince años-, comenzarán en unos días las obras de la segunda fase de este proyecto, consistente en la construcción de un centro deportivo bajo la gran marquesina de cristal donde antiguamente paraban los ferrocarriles. Estos trabajos para poner en marcha un gimnasio deben estar acabados el próximo mes de abril si se mantiene el mismo ritmo que para el mercado, una obra que ha concluido en el plazo previsto; este hecho es verdaderamente noticiable en Sevilla.

Además del mercado, que ha servido para rehabilitar la antigua estación con una inversión de 976.000 euros, se ha construido un aparcamiento subterráneo con 105 plazas para los usuarios de este espacio comercial y los futuros socios del gimnasio (1,2 millones de coste) y se ha reurbanizado la plaza que conecta el edificio con la avenida de Málaga (486.000 euros), que ha quedado peatonalizada (era un aparcamiento regulado con zona azul) y donde se han dispuesto grandes fuentes ornamentales, espacios con sombra bajo pérgolas, vegetación y donde van a funcionar dos quioscos.

El alcalde, el socialista Juan Espadas , ha destacado que se responde con esta iniciativa a «una demanda de más de 20 años» de unos placeros que «verán un sueño hecho realidad, con puestos de siglo XXI y manteniendo las mismas condiciones económicas que tenían hasta el momento en el mercado provisional».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación