Euro XXI
Esta casa es una ruina, pero de mucho diseño: La intranquila vida en una VPO
Grietas, deslizamientos... las 173 familias que accedieron a una VPO llevan años a la espera de soluciones de la Junta
En julio de 2002, 173 familias recibieron, tras varios meses de espera, las llaves de su casa: se sentían afortunados, habían logrado acceder a una vivienda de protección oficial promovida por la antigua Epsa, hoy Avra (Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía) , de la Junta, en la calle Rafael de León. Iban a vivir en un edificio cuyo diseño arquitectónico había sido reconocido con un premio internacional, el Europan. La alegría les duró poco.
![Grieta del edificio](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2016/07/04/s/grietas-euroXXI-kQgE--250x140@abc.jpg)
A los pocos meses de entregarles la vivienda empezaron los problemas en un edificio formado por cinco bloques de seis plantas. En octubre de aquel 2002 los ascensores dejaron de funcionar porque entraba agua y hubo daños en las placas eléctricas y como el edificio tenía muchas zonas abiertas , vieron que el agua entraba en portales, garajes, pasillos....
Mientras los problemas se sucedían también en el interior de las casas, con azulejos que se desprendían y aparición de grietas, empezaron las reclamaciones a la Junta, que al cabo de unos meses realizó algunas actuaciones como poner puertas a las pasillos para evitar la entrada de agua.
Con el tiempo, y mientras la Junta denunciaba a arquitectos, aparejadores, constructora y empresa a la que encargó el control de calidad ante los tribunales por los defectos en la ejecución del proyecto, la situación del edificio no mejoró . Las grietas fueron a más, los problemas en las conducciones no se solventaron y a los diez años de la entrega, el bloque 10 empezó a hundirse en la zona más próxima a la SE-30.
Todos estos problemas han ido generando una lógica situación de tensión entre las familias que viven en el edificio que viven con miedo a lo que pueda ocurrir, una tensión adobada por el hecho de que Avra, tras colocar los últimos testigos que midiesen la variación de las grietas y plantear una actuación en el patio para solventar el problema de las canalizaciones, s e ha llevado varios meses sin pasarse por el inmuebl e. Ante esta situación los vecinos recurrieron a colocar un gran cartel en la fachada donde denuncian el abandono de la Junta.
![Dos vecinos del edificio Euro XXI muestran alguno de sus desperfectos](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2016/07/04/s/euroXXI-kQgE--510x286@abc.jpg)
La respuesta de la Junta fue una reciente reunión de responsables y técnicos de Avra con la administradora de la finca y representantes de la comunidad de vecinos. En el encuentro los responsables de Avra explicaron que la Audiencia ha ratificado la sentencia que condenó a las partes demandadas pero aún no es firme , ya que se puede recurrir ante el Supremo.
La Junta les trasladó que en 2014 encargó a un arquitecto especializado en las patologías asociadas a cimentación y estructuras que ya había realizado un trabajo similar sobre los edificios entre 2007 y 2009 un estudio sobre las patologías . Aún no ha entregado el trabajo, por lo que la Junta va a rescindir el contrato y realizar un nuevo encargo , con lo que los vecinos tendrán que esperar aún unos meses para que resuelva el problema. En la reunión, los responsables de la Avra aseguraron que «no hay riesgo» para los vecinos; la administradora ha pedido esa afirmación por escrito.