Un comercio curioso en Sevilla

«De España solo vendo botellas de agua y Cruzcampo»

Valentina Melekhova regenta «Troyka», una tienda que ofrece en el corazón de Sevilla productos de los países del este

Valentyna Melekhova Raúl Doblado

Pedro Ybarra Bores

Valentyna Melekhova nació en Luhansk, ciudad ucraniana situada en la confluencia de los ríos Lugán y Oljóvaya. De origen ruso, llegó a España hace ya 20 años, casi los mismos que vive en Sevilla. Desde hace diez años está al frente de «Troyka» , comercio situado en el pasaje del edificio Cristina (calle Almirante Lobo, 2) en el que se ofrecen productos de países del este, entre los que se incluyen música, películas, libros... así como una gran variedad de bebidas y productos de alimentación de Rusia, Ucrania, Rumanía, Bielorrusia, Bulgaria, Serbia, Lituania o Polonia. «Troyka», palabra rusa que designa un carro tirado por tres caballos , fue el nombre elegido por Valentina para su negocio, «porque aquí no es algo habitual».

Valentina afirma que tiene más de 300 clientes habituales . Muchos de ellos son sevillanos, «aunque la mayoría aquí están trabajando como empleadas del hogar, porque hay muy poca gente que trabajen en empresas españolas. También se acercan muchos sevillanos, que sobre todo adquieren cerveza o caviar». De hecho, en el local se ofertan cerca de 40 marcas de cerveza cuyo mayores consumidores son sevillanos.

En el establecimiento se ofrecen productos como Pelmeni (pasta rellena de carne picada), helados o pepinos fermentados . También más de doce variedades de cereales típicos de aquellos países (avena, mijo, variedades de trigo, maíz...) que pueden tomarse como papilla o guarnición para la carne.

Valentyna muestra los pelmeni, uno de los productos más demandados Raúl Doblado

Hay un gran número de ensaladas caseras , la mayoría realizadas a base de calabacín, pepino, pimiento, tomate (estos dos últimos ingredientes también se ofrecen en salmuera), algunas salsas picantes, especias o setas marinadas. Entre los pescados, caballa ahumada o ventresca de salmón ahumada, sardinitas, calamar o bacalao con precios muy económicos. Menos el caviar negro , el producto más caro que se vende por encargo debido a la fecha de capacidad: un bote de 50 gramos alcanza un precio de 60 euros. Es un producto que «se consume mucho en Sevilla», asegura Valentyna, mientras nos muestra unas bolsas de picatostes con sabores y aperitivos para la cervecita.

«Además del vinagre nuestro típico» o los refrescos, también están presentes las bebidas alcohólicas más fuertes como el coñac de Rumanía o el Vodka de Ucrania o Polonia (dice mientras señala uno de Moldavia que tiene 38 grados) y hasta una cristalería checa.

La repostería también tiene cabida en este local: pastelitos dulces, bizcochos, merengues y gusanitos dulces. «Los picos dulces son para acompañar el té o el café, así como las galletas», de la que también se ofrece gran variedad. En los estantes se observan hojas de viña , producto típico de Moldavia o Rumanía con las que se preparan unos rollitos rellenos de carne picada o arroz. Cerca de 2.000 películas, libros y calendarios conviven con las matrioskas, las tradicionales muñecas rusas que tampoco podían faltar en este lugar. Están pintadas a mano y tienen un precio entre los 13,50 euros (cinco muñecas), la más económica, y las de entre 75 y 85 euros (diez muñecas, dependiendo del dibujo y el tamaño). Todas ellas realizadas de manera artesanal. «El único producto español que vendemos aquí es el agua y la cerveza Cruzcampo» , asegura Valentyna Melekhova.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación