Política municipal
Espadas tiene que pedir la lista de todos los contratados en los talleres de distrito de Sevilla
Una reclamación del PP ante los casos de enchufismo obliga al gobierno local a pedir a las empresas los datos de las personas contratadas de 2019 a 2022
![Juan Espadas, con la concejal de Participación Ciudadana, Adela Castaño](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2019/12/12/s/sevilla-contratos-distritos-kTaB--1248x698@abc.jpg)
El gobierno municipal socialista de Sevilla va a solicitar a las empresas adjudicatarias de los talleres de los once distritos de la ciudad los listados con todos los contratados en este servicio público. Estas contrataciones han generado mucha polémica en los últimos meses a raíz de la presencia en dichos talleres de numerosos empleados vinculados al PSOE o directamente militantes destacados de este partido en sus agrupaciones locales, asunto del que informó ampliamente ABC durante octubre y noviembre y que provocó las denuncias por parte de los grupos de la oposición. Precisamente el PP ha sido el partido que ha presionado al ejecutivo local de Juan Espadas reclamando información al respecto de estos contratos, algo a lo que finalmente ha accedido el equipo de gobierno municipal después de rechazar la petición en primera instancia.
Hace varios días, el Servicio de Participación Ciudadana ha vuelto a contestar a un requerimiento de los populares en base a la Ley de Transparencia afirmando que «no hay inconveniente jurídico en cursar requerimiento por parte de los responsables de ejecución del contrato de cada uno de los once lotes que conforman el expediente». El PP llevaba pidiendo desde el 18 de octubre el acceso y la copia de los expedientes relativos a las contrataciones de personal efectuadas para la prestación de los talleres socioculturales de los distritos en su edición 2019-2023. Esa demanda inicial fue respondida negativamente por el área de Participación Ciudadana por «no constar dicha documentación en el expediente de contratación del servicio de planificación e impartición de los talleres socioculturales para el curso 2019-2020».
Según esa justificación de este departamento municipal, informar sobre los componentes de los cursos y talleres de distrito es una obligación que incumbe a la empresa adjudicataria, que «ostentará la cualidad de empresario respecto del personal que destine a la prestación del servicio contratado con todos los derechos y obligaciones inherentes a esta condición». Ante esa respuesta contraria, los populares interpusieron un recurso de reposición, pero mantuvieron también la vía ordinaria e insistieron a mediados de noviembre en su petición, ahora pidiendo que fuera el Ayuntamiento en sí el que reclamase a las empresas adjudicatarias la información de las contrataciones de personal efectuadas.
El gobierno local respondió, en principio, que carecía de los datos pues éstos sólo los tienen las empresas adjudicatarias
A finales de noviembre, definitivamente, el área de la que es responsable la concejal Adela Castaño accedió a las reclamaciones del PP. En un escrito del servicio de Participación Ciudadana al que ha tenido acceso este periódico, el gobierno local estima la petición de «proceder al requerimiento de la documentación relativa a las contrataciones del personal que lleva a cabo las prestaciones» del contrato de talleres socioculturales de los distritos por parte de las direcciones de cada distrito, como responsables de la ejecución del contrato. Todo se sustenta en un informe de la jefatura de servicio donde se reconoce «el derecho de información de los concejales, como representantes de los ciudadanos» , y que resulta «fundamental» para «exigir el conocimiento de cuantos datos puedan afectar al ejercicio de sus funciones de representación». Se reconoce el derecho a informarse de esas contrataciones, así como los nuevos contratos (sólo de este año), la cobertura de bajas u otras sustituciones o posibles prórrogas, de manera que se aporten «todos los contratos laborales del personal adscrito a la prestación» en cada uno de los talleres de los once distritos de la capital andaluza.
Debe pedirlo la dirección
Ese requerimiento, eso sí, debe realizarse por parte de la dirección de cada distrito, según señala el informe municipal con el que se responde al PP. «No hay inconveniente jurídico en cursar el requerimiento por parte de los responsables de ejecución del contrato de cada uno de los once lotes que conforman el expediente», recalca el escrito que Participación Ciudadana envía al portavoz del PP local, Beltrán Pérez .
Los populares denunciaron públicamente el oscurantismo y el enchufismo del gobierno local socialista en octubre a raíz de varias publicaciones de ABC en las que se informaba de casos de destacados militantes socialistas contratados en los talleres de todos los distritos . Entre los casos más relevantes, este diario destapó los del distrito Sur, donde los tres coordinadores de talleres del mandato anterior que debían subrogarse en el nuevo contrato se quedaron fuera y sí se mantuvo a la que menos antigüedad tenía pese a que no se prescribía su continuidad; eso sí, es una destacada militante socialistas de esta demarcación.
Muchos de los actuales socialistas que tienen puesto en los distritos, con todo, accedieron durante el mandato anterior, cuando se produjo la entrada masiva a pesar del teórico filtro que suponía el paso por las listas del SAE. En 2015, primer año de Espadas como alcalde, aproximadamente el 80% de los que llegaron a los distritos mediante este sistema fueron militantes del PSOE o bien miembros de Juventudes Socialistas.
Noticias relacionadas