Espadas se reúne este Viernes Santo con la Agrupación de Cofradías de Málaga
El alcalde de Sevilla se desplaza para mantener un encuentro con los representantes de la Agrupación de Cofradías en su centenario
![Espadas este Viernes Santo en Málaga](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2021/04/02/s/espadas-malaga-viernes-santo-kpPH--1248x698@abc.jpg)
El alcalde de Sevilla, Juan Espadas , se encuentra este Viernes Santo en Málaga para participar en el centenario de la Agrupación de Cofradías de aquella ciudad y, por este motivo, mantener un encuentro con los representantes de dicha agrupación.
El motivo de este viaje se remonta al 6 de octubre de 2020, cuando la Agrupación de cofradías de Málaga celebró en el Teatro Lope de Vega de Sevilla el acto de presentación de la conmemoración de su centenario durante 2021, según las fuentes municipales consultadas .
Esta presentación en Sevilla formaba parte de la promoción realizada por la Agrupación malagueña de este evento y también de las relación de colaboración y trabajo conjunto que se viene realizando entre Sevilla y Málaga durante los últimos años .
En este contexto, el presidente de la Agrupación de Cofradías de Málaga, Pablo Atencia , invitó personalmente al alcalde de Sevilla por escrito a participar en este centenario y mantener un encuentro con la Agrupación de Cofradías de Málaga este Viernes Santo con el objetivo de «darle a conocer la realidad» ante su centenario, motivo del desplazamiento.
#ViernesSanto | Visita institucional de la Agrupación de #CofradiasMLG y del @Ayto_Sevilla a @servitasmalaga en la Iglesia de San Felipe Neri. #SemanaSanta2021 pic.twitter.com/aaIsm8pUZN
— Agrupación de Cofradías (@cofradiasmalaga) April 2, 2021
La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga se instituyó el día 21 de enero del año 1921. El acta fundacional fue firmada, en la sacristía de la desaparecida iglesia de la Merced, por los hermanos mayores de las hermandades de Jesús El Rico; la Sangre; del Paso; del Santo Sepulcro; de la Misericordia, de la Puente; de la Expiración; de Azotes y Columna, Exaltación y Mayor Dolor de la Santa Vera Cruz; de la Soledad de San Pablo; de la Oración en el Huerto y Concepción Dolorosa; de Pollinica; y de Nuestra Señora de la Victoria. Como primer presidente fue elegido Antonio Baena Gómez, hermano mayor de la corporación más antigua, la archicofradía de la Sangre.
Noticias relacionadas