Sevilla

Espadas propone ahora restituir el adoquín de Gerena en algunos tramos de la calle Zaragoza

El Ayuntamiento ha realizado un modificado, que presentó el pasado junio, del proyecto inicial a petición de la Comisión de Patrimonio, cuya respuesta espera

El nuevo proyecto para la calle Zaragoza lo tiene ya la Comisión Provincial de Patrimonio Manuel Gómez

J. M.

La negativa mostrada por la Comisión Provincial de Patrimonio al proyecto de reurbanización de la calle Zaragoza , cuyo inicio de obras estaba previsto para este año, ha obligado a mover ficha al Ayuntamiento de Sevilla , que ha presentado un modificado del proyecto inicial el pasado mes de junio. Entre los detalles que han trascendido del documento, destaca que el equipo de gobierno municipal que preside Juan Espadas se aviene ahora a utilizar en algunos tramos el clásico adoquín de Gerena , que se encuentra enterrado bajo el asfalto de la calzada, tal como le había recomendado este órgano dependiente de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico.

Tal y como adelantó ABC, el Ayuntamiento había adjudicado a principios de diciembre del pasado año el proyecto de la calle Zaragoza a la empresa Ullastres S.A. por 1,2 millones de euros. El inicio de obras estaba previsto para principios del presente año , pero la Comisión de Patrimonio requirió al Consistorio más detalles constructivos sobre cómo iba a quedar el pavimiento, a base de granito, y sus terminaciones en los enlaces de acerado y fachadas. Además de recomendar la utilización del adoquín de Gerena.

Ante este requerimiento, señalan fuentes municipales, el Ayuntamiento de Sevilla remitió el pasado 16 de junio a la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico la documentación complementaria que había solicitado, en relación, hacen hincapié, con «un proyecto necesario para la ciudad, como es la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento, así como la reurbanización de la calle Zaragoza».

Esta vía, añaden, se encuentra en estos momentos «deteriorada, con graves carencias en materia de accesibilidad y con una pavimentación inadecuada para su entorno», esto es, una capa de asfalto en la calzada y aceras reducidas.

Desde el Consistorio defienden que el «proyecto presentado supone la transformación de la calle en una vía con plataforma única y con accesibilidad universal plena con una inversión superior al millón de euros. Esa es la prioridad y la hoja de ruta definida por la Gerencia de Urbanismo en las inversiones que se están realizando en el conjunto histórico en los últimos años respetuosas con el patrimonio y el paisaje urbano y que priorizan la accesibilidad universal que en estos no cumplen muchas calles del Centro».

Listo para Semana Santa

Así, después del primer informe remitido por la comisión, el Ayuntamiento realizó un «trabajo técnico para la incorporación del adoquín de Gerena en la medida de lo posible, pese a que está calle se tapó con asfalto hace ya varios años».

Estas consideraciones se incluyeron en el proyecto revisado por el Ayuntamiento, que recoge «una banda doble de adoquín de Gerena recuperado en los bordes de la vía separando la calzada de la zona peatonal y doce franjas atravesando la calle de cuatro metros de ancho con adoquín de Gerena también». El resto del pavimento, añaden, «es granito gris de quintana. Se sigue así un modelo de integración similar al de la calle Becas , que cumple los criterios de accesibilidad universal».

Desde el Ayuntamiento se ha pedido, tras remitir los informes, «celeridad» a la comisión para que elabore su dictamen, «dado que la inversión pública es necesaria, está aprobada y adjudicada y es imprescindible ajustar los plazos a la celebración de la Semana Santa . Se ha solicitado por tanto que esté aprobado el proyecto antes del mes de agosto».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación