Alumbrado Navidad Sevilla 2020
Espadas se plantea encender las luces de Navidad cuando se relajen las restricciones
Otra opción era inaugurar el alumbrado especial al inicio del puente de diciembre como en años anteriores, pero sólo si se alarga la hora de apertura del comercio y la hostelería
La fecha para la inauguración del alumbrado navideño de Sevilla todavía sigue en el aire, a pesar de que ya está toda la instalación completada y que otras ciudades lo adelantaron al pasado fin de semana. El alcalde, Juan Espadas , estudia la posibilidad de hacerlo durante el puente de la Inmaculada, aunque no descarta que también se demorara la activación a que la Junta relaje las restricciones , una decisión que podría tomarse el próximo 9 de diciembre. Tanto en un caso como en el otro advirtió de que «será sin aviso previo para evitar colas».
Así lo ha anunciado a preguntas de los periodistas durante una visita al polígono Store donde ha admitido que se precisa de un gran esfuerzo de control para que se respeten las distancias de seguridad , en vista de lo ocurrido en otros lugares como Madrid o Málaga, donde se han producido aglomeraciones durante el fin de semana. «Por supuesto que queremos que el comercio se active, pero hay una limitación de horario que los obliga a cerrar a las seis, con lo que la iluminación navideña no coincidirá con el tiempo de apertura» si se adelanta, ha razonado Espadas. No obstante, ha apuntado a que «a partir del día 9 pueden cambiar las circunstancia y se podría proponer un horario más flexible , con lo que tendría más sentido».
El regidor hizo estas declaraciones tras tras la intervención del vicepresidente de la Junta, Juan Marín , quien se ha aventurado a avanzar que quizá durante el puente se puedan relajar los horarios de las actividades comerciales y se podría abrir el perímetro dentro de las provincias. En cuanto al plan de seguridad, Espadas ha aclarado que «habría que poner gente al principio y al final de la calle, instalar un conteo y cerrar cuando se superen los aforos . Fíjense en la complejidad de parar a la gente en la calle, pero en vista de la situación que se ha producido en otras ciudades, a lo mejor tenemos que ir a los aforamientos de determinadas zonas», ha comentado el alcalde, tras recordar que «Sevilla está siendo una de las ciudades más prudentes con las iniciativas que puedan generar concentraciones».
Precisamente hoy se ha celebrado una reunión para empezar a darle forma al dispositivo y el regidor ha pedido «colaboración ciudadana y que se mantengan las distancias» para no empeorar la situación de la pandemia en la capital andaluza. En todo caso, ha admitido que cuando se enciendan las luces «habrá que incrementar la presencia policial y algún tipo de aforamiento para que cuando se llegue al volumen máximo no se permita la entrada».
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento, Álvaro Pimentel , ha reclamado al equipo de gobierno que ponga en marcha «un plan de seguridad que evite que se produzcan grandes aglomeraciones de público tras el encendido de la iluminación navideña». En un comunicado ha recordado que «durante este fin de semana ya hemos comprobado que se han producido importantes concentraciones de personas en varias capitales andaluzas para contemplar las luces de Navidad, lo que supone un riesgo evidente de cara a la contención de la expansión de la segunda ola de la pandemia».
A este respecto, ha considerado que «es necesario que desde el Ayuntamiento de Sevilla se habiliten todos los mecanismos posibles para que no se repitan estas imágenes en nuestra ciudad y que los sevillanos puedan disfrutar de estos días especiales y realizar sus compras en los comercios sin poner en riesgo su propia salud».
Noticias relacionadas