URBANISMO
Espadas plantea destinar las naves de Hytasal a industrias de reciclaje
El Ayuntamiento de Sevilla estudia un modelo para que empresas verdes ocupen ese suelo una vez modificado el PGOU
La jornada sobre Economía Circular que se han celebrado este miércoles en Sevilla ha servido para afinar uno de los proyectos estrella del Ayuntamiento: Convertir las naves de la antigua Hytasal en un recinto de industrias de reciclaje. Hace justo un año que el alcalde de la capital, Juan Espadas , anunció su intención de volver a modificar el uso de este suelo, que ya en su momento pasó de productivo a residencial como lo recoge ahora el PGOU. La intención era revertir esa modificación para crear un lugar estratégico entre el Cerro del Águila y el Polígono Sur en el que pudieran instalarse empresas tecnológicas. Sin embargo, no ha sido hasta hoy cuando se ha concretado el modelo.
El regidor ha aprovechado la presentación de la Declaración de Sevilla para explicar que ese tipo de iniciativas será una vía a seguir. «Vamos a empezar a reutilizar espacios que fueron productivos o indistruales y que en determinado momento se abandonaron y se recalificaron para usos residenciales», ha señalado Espadas, que ha considerado esta maniobra como «un cambio único» que va en consonancia con lo que predica este movimiento de la Economía Circular . A este respecto ha señalado que «se trata de un nuevo modelo de economía productiva hacia el que debemos caminar, no sólo por razones medioambientales, sino por razones de eficiencia económica».
El trámite ya cuenta con el visto bueno de la Gerencia de Urbanismo y los avales para autorizar que haya nuevos usos a los previstos inicialmente en el PGOU, según ha avanzado el primer edil, que anuncia que «muy pronto habrá huellas de este avance en las juntas de Gobierno local y en el Pleno».
Nuevos contenedores
Otra de las iniciativas ligadas a esta corriente, a la que ya se ha apuntado medio centenar de ayuntamientos en toda Europa, es la instalación de nuevos contenedores de otro color para la recogida de bioresiduos. Sin ofrecer demasiados detalles, el regidor ha anunciado que en adelante se van a implantar medidas de prevención y gestión de basura que ya ha traslado a la gerente de Lipasam para iniciar un proceso participativo. «Queremos ver cuáles son las posibilidades de reciclaje», ha destacado.
Noticias relacionadas