Espadas, una mañana de misas entre la Catedral y San Lorenzo
El alcalde ha portado la Lobera de Fernando III en el día de San Clemente
![El alcalde porta la espada de San Fernando en el interior de la Catedral](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2019/11/23/s/sevilla-lobera-san-clemente-kLrC--1248x698@abc.jpg)
El alcalde de Sevilla, Juan Espadas , tuvo ayer una mañana cargada de actos religiosos. A primera hora, acudió a la Catedral para la celebración de la festividad de San Clemente . Asistió a la misa y a la procesión de la espada. Posteriormente, acudió a la basílica del Gran Poder y participó en la eucaristía de apertura del Año Jubilar , junto al delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores del Ayuntamiento, Juan Carlos Cabrera .
Espadas, que nunca ha ocultado su condición de católico practicante, portó la Lobera de Fernando III , como corresponde por tradición, por las naves interiores del templo metropolitano en la procesión hasta la Capilla Real , donde se encontraba abierta la urna del Rey Santo.
Una jornada en la que se conmemora la entrada del monarca en Sevilla, en el año 1248 , para devolver la ciudad a la fe cristiana. En este acto simbólico que tiene lugar cada 23 de noviembre en la Catedral, participan los miembros de la Corporación municipal y, si el alcalde es el que porta la espada de San Fernando, la réplica del pendón la lleva el concejal más joven, en este caso Amelia Velázquez, edil de Ciudadanos. El original está expuesto entre la portada de la parroquia del Sagrario y la de la capilla del Bautismo. Los canónigos llevaron las capas rojas históricas, portando uno de ellos las reliquias de San Clemente.
La máxima representación del Partido Popular correspondió a la concejal Evelia Rincón . Por Ciudadanos, acudió también su portavoz, Álvaro Pimentel y, en el caso de Vox, participó por primera vez la portavoz del grupo municipal Cristina Peláez , que aprovechó la jornada para recordar la importancia del día de SanClemente. «Fue clave no sólo para Sevilla, al suponer el día en que se reconquista la ciudad y cierra su etapa en el islam para empezar a mirar a Europa, sino para toda España», pues entonces «se empezó a acuñar el concepto de unidad nacional». Según señaló en una nota, «el reto que tenemos en el Ayuntamiento es recuperar el peso específico que tenia Sevilla en el siglo XIII, una ciudad crucial en la época, y liderar la unidad de España para conseguir un país fuerte, que sea referente internacional».
Comunión en el Gran Poder
Al terminar el acto, el alcalde y el delegado de Fiestas Mayores acudieron hasta San Lorenzo. Llegaron minutos antes de que se iniciara la procesión extraclaustral en la que participaron las autoridades, los hermanos mayores y la junta de gobierno del Gran Poder. Una vez abierta la puerta santa por parte del arzobispo, Espadas y Cabrera asistieron a la eucaristía. Comulgaron y terminaron, así, una jornada repleta de actos religiosos.
Noticias relacionadas