DOS AÑOS COMO ALCALDE
Espadas llega al ecuador del mandato con casi todo en el aire
Quitar veladores y ampliar la Feria de Abril son, por ahora, sus únicos actos consumados. Siguen esperando las Atarazanas, Altadis, el Año Murillo...
Dos años fugaces de gobierno en Sevilla se cumplen el próximo miércoles. La mitad del mandato ya ha volado. Y Juan Espadas sigue sobreviviendo en un escenario indómito. Hasta la fecha, su gestión sigue siendo una esperanza inalcanzable, una suma de objetivos incumplidos que se resumen en lo que puede ser el lema de este socialista voluntarioso: «Quiero y no puedo» . El balance de los dos primeros años de gobierno de Espadas tiene dos puntos de vista. Por una parte, hay que ensalzarle su capacidad para flotar en una marejada insólita, pues gobernar con la minoría más absoluta de la historia del Ayuntamiento de Sevilla parecía imposible y, sin embargo, este alcalde está consiguiendo hacer malabarismos con el resto de partidos para no sufrir demasiado.
La aprobación del presupuesto durante dos ejercicios consecutivos utilizando como muleta a Ciudadanos demuestra la capacidad de diálogo de Espadas , que nada entre enemigos agarrándose un rato al flotador de cada uno, pero sin aferrarse a ninguno en concreto. Y a esto hay que añadir la inestimable ayuda que le ha prestado el PP, enzarzado en una disputa interna que le ha mantenido retirado de la oposición a pesar de ser el partido que ganó las elecciones y que tiene mayor número de concejales en la Corporación. Es decir, todo lo bueno que ha hecho Espadas está indudablemente condicionado por la inacción del PP , que ha llegado al ecuador del mandato sin sus constantes vitales.
Sin embargo, por otra parte, las principales metas del alcalde no han logrado salir del papel. Espadas ha vendido muchas cosas que no va a poder cumplir. Porque no tiene autoridad en el Pleno para ello y porque tampoco tiene capacidad para afrontar todo lo que anuncia. El estado de ejecución de sus proyectos es mínimo. Sólo ha podido llevar a cabo los que no necesitaban presupuesto: la retirada de veladores y la ampliación de la Feria. Y ambos casos han suscitado una polémica que le ha desgastado socialmente. Uno por uno, así está el listado de la gestión socialista cuando se ha cumplido ya la mitad del mandato
Retirada de veladores
A los tribunales
La decisión de retirar los veladores de La Campana, la Avenida de la Constitución y la calle San Fernando es la única que se ha llegado a ejecutar de cuantas ha puesto Espadas sobre la mesa. De momento, se ha llevado a cabo de forma parcial, pero los hosteleros consideran que se trata de un ataque a sus intereses y ya han llevado el caso a los tribunales. De momento, el gobierno mantiene su postura, pero la reordenación de los veladores que pretende realizar incrementará el conflicto en lo que queda de mandato.
La ampliación de la Feria
Turismo frente a idiosincrasia
El alcalde se escuda en los números para defender la ampliación de la Feria, pero el debate también está abierto porque la decisión se tomó tras una consulta popular que apenas tuvo participación y en la que no tenían derecho a voto los empadronados fuera de la capital. En todo caso, Espadas prometió reformar la Feria y, de momento, es el único anuncio que ha cumplido.
Altadis
Sin noticias
La Fábrica de Tabacos de Los Remedios es probablemente el paradigma de la gestión de Espadas. Nada más llegar al gobierno, el socialista derogó el convenio que había firmado Zoido con la propietaria, Altadis, y anunció que iba a negociar otro acuerdo más acorde con los intereses de la ciudad. Sin embargo, los hechos hasta ahora son sencillamente inexistentes. La antigua fábrica sigue acumulando matorrales mientras la empresa tabaquera espera una llamada del Ayuntamiento para sentarse a hablar.
Las Atarazanas
Un proyecto sin rematar
Tras la denuncia de la asociación Adepa para bloquear el proyecto del arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra en las Atarazanas, la licencia de obras concedida por el Ayuntamiento quedó neutralizada. Un año después, el proyecto sigue sufriendo modificaciones y cambio de opinión sin que, hasta ahora, haya fecha de ejecución. Las últimas noticias son que se han eliminado las entradas por la calle Dos de Mayo y que se excavarán dos naves hasta su cota original.
Los centros comerciales
Sin Sevilla Park ni Palmas Altas
Ambos proyectos se han presentado oficialmente, pero están atascados en la burocracia municipal. Así se resume el gobierno de Espadas por ahora: muchos anuncios y pocos hechos... a no ser que lo esté dejando todo para cuando se acerquen las elecciones.
Noticias relacionadas