Asuntos sociales

Espadas expone a Escrivá que Sevilla tendrá proyectos en la segunda convocatoria de fondos contra la pobreza

El Ayuntamiento anuncia que colabora con entidades como Save The Children en programas que el Gobierno ya ha incluido en la primera fase del Plan de Recuperación

Juan Espadas y José Luis Escrivá, en su encuentro en el Ayuntamiento Vanessa Gómez

E. Barba

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas , y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá , han mantenido este jueves una reunión de trabajo en el Ayuntamiento con el objetivo de abordar proyectos de intervención social que se puedan poner en marcha en la ciudad y específicamente en las zonas con necesidad de transformación social «que completen y complementen el Ingreso Mínimo Vital». En la reunión ha participado también el delegado de Bienestar Social, Empleo y planes integrales de transformación social, Juan Manuel Flores, y se ha producido un día después de la que mantuvo el miembro del Ejecutivo central con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , y después de conocerse que Sevilla y sus entidades sociales se han quedado fuera del reparto de los 110 millones de euros de fondos de libre designación del Gobierno para planes de erradicación de la pobreza, a pesar de tener a tres de los cuatro barrios más pobres de España en su municipio.

En primer lugar, dentro de «la primera convocatoria para itinerarios de inclusión social que se destinó a comunidades autónomas y ONG», se ha expuesto, el Ayuntamiento sevillano colaborará con entidades como Save the Children en la puesta en marcha de programas específicos en la ciudad. De hecho, la entidad, que recibe 7,6 millones de euros del Ministerio a través de fondos europeos del Plan de Recuperación, ha comunicado que la mitad de los fondos se destinarán a proyectos en Sevilla y Cádiz, con lo que, de alguna manera, se corregiría ese descarte inicial de la ciudad según el planteamiento del gabinete de Espadas. «En esta primera convocatoria no han podido participar los ayuntamientos y, entre las comunidades autónomas, algunas como Andalucía no han presentado proyecto alguno, lo que llevó al Ministerio a abrir la convocatoria sólo a las grandes ciudades de Madrid y Barcelona», se ha afirmado desde el Gobierno local.

Segundo intento

En segundo lugar, el ministro ha trasladado al alcalde la «intención de aprobar una segunda convocatoria en la que sí puedan participar los ayuntamientos», por lo que Espadas «ha comunicado la voluntad municipal de presentar un proyecto de itinerario de inclusión para la ciudad en este nuevo proceso que se abra» y que se centrará en las zonas con necesidad de transformación social de la ciudad dentro de la estrategia puesta en marcha por el Ayuntamiento. La capital andaluza tiene hasta seis de esas zonas, coincidentes con los barrios con mayores problemas: Polígono Sur, Tres Barrios y Torreblanca como principales, pero también Palmete-Padre Pío, Polígono Norte-Vacie y El Cerezo .

En este sentido, el alcalde y el ministro han avanzado en el desarrollo de proyectos «complementarios a la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital que puedan contribuir al cumplimiento de los objetivos de transformación». Así, se va a trabajar en un convenio de seguimiento y evaluación de los barrios con necesidad de transformación social en relación con la implantación del Ingreso Mínimo Vital, y se va a promover «un mecanismo que favorezca la coordinación» con el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento en relación con los itinerarios de inclusión social para beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital.

«El Ayuntamiento tiene proyectos y tiene iniciativas para desarrollar en las zonas con necesidad de transformación social de la ciudad con los recursos del Ministerio y del Plan de Recuperación. Por eso vamos a presentar proyectos en la primera convocatoria que se abra a los ayuntamientos, vamos a reforzar la coordinación a través de los Servicios Sociales y queremos firmar un convenio de colaboración que nos permita la ejecución de un análisis y seguimiento de la implantación del Ingreso Mínimo Vital en barrios de la ciudad como un proyecto piloto a nivel nacional que se pueda poner en marcha en la ciudad», ha explicado el alcalde tras la reunión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación