Espadas estudia crear un consejo consultivo con todos los alcaldes vivos

A propuesta de la plataforma Civisur, el alcalde imitaría a otras ciudades como Bruselas pidiendo asesoría a sus antecesores para los grandes proyectos

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, está estudiando la forma para crear este organismo RAÚL DOBLADO

ALBERTO GARCÍA REYES

Los nueve alcaldes de Sevilla que viven en la actualidad podrían aliarse en un consejo consultivo del Ayuntamiento para asesorar al regidor de turno en las grandes decisiones estratégicas de la ciudad. La propuesta ha sido realizada por la plataforma cívica Civisur , impulsora también de otras iniciativas como el eje Sevilla-Málaga o la candidatura a Patrimonio de la Humanidad de Itálica, y Juan Espadas la está estudiando en estos momentos. Idéntica idea se ha remitido al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre , para que a partir de ahora ambas ciudades tengan como principal órgano consultivo a dicho consejo.

Los exalcaldes serían miembros vitalicios del consejo siempre que no haya incompatibilidad

En el caso de Sevilla, los componentes serían Fernando de Parias Merry , primer alcalde de la ciudad tras la muerte de Franco; José Ramón Pérez de Lama , último de los elegidos por los concejales antes de las elecciones democráticas; Luis Uruñuela , primer alcalde de la democracia con el Partido Socialista de Andalucía; Soledad Becerril , del PP y actual Defensora del Pueblo; el socialista Manuel del Valle ; el andalucista Alejandro Rojas Marcos ; y los más recientes: Alfredo Sánchez Monteseirín , Juan Ignacio Zoido y el propio Juan Espadas.

La idea es que este denominado Consejo de Alcaldes, que tendría carácter de organismo autónomo municipal con presupuesto y organigrama, esté siempre presidido por el alcalde titular de cada momento y sea exclusivamente consultivo, en ningún caso vinculante en sus decisiones . Su funcionamiento se regulará con un estatuto en el que se recogerá el carácter vitalicio de sus miembros «siempre y cuando no incurran en incompatibilidades», el ámbito de actuación, la periodicidad de sus reuniones y la difusión de los acuerdos alcanzados. El documento que Espadas tiene sobre su mesa, al que ha tenido acceso ABC, especifica que «el estatuto de la asociación y los objetivos de la misma irían destinados a la deseada potenciación de proyectos de interés , así como las relaciones internacionales de la ciudad y de la marca Sevilla ». En esta propuesta se indica también que este tipo de organismos ya existen en otras ciudades, como es el caso del «Convenant of Mayors in Bruxelles» o la «Asociación Internacional de alcaldes francoparlantes de París», entre otras.

Este órgano se regularía con unos estatutos y sería el responsable de impulsar la «marca Sevilla»

La propuesta está firmada por el que fuera director general de Turismo de la Junta de Andalucía entre 1987 y 1992, Miguel Villegas Sánchez , actual coordinador de la Comisión de Turismo de la plataforma Unión Cívica del Sur, una entidad fundada por el exalcalde socialista de Sevilla Manuel del Valle y por el exalcalde popular de Málaga Luis Merino . Entre sus componentes figuran los malagueños José Alba, ingeniero y presidente de Urbanconsult; Rafael Domínguez de Gor , fundador de Mayoral; y José Manuel Cabra Luna, abogado y artista, miembro del Consejo Económico y Social de la Universidad. Y los sevillanos José Rodríguez de la Borbolla , expresidente de la Junta; José María Ferrer, exconcejal del PDP y empresario del sector de la enseñanza; y la periodista y empresaria Concha Cobreros . A esta idea se han sumado empresarios como Manuel Contreras, presidente del grupo Azvi, José Moya , presidente de Persan, o José Luis Manzanares , ingeniero fundador de Ayesa.

Espadas ya ha visto la propuesta y ha enviado una contestación a Civisur para indicar a sus miembros que la idea le parece interesante y que la va a estudiar, ya que su puesta en marcha requiere de una infraestructura que necesita cobertura jurídica y apoyo de la mayoría de concejales del Ayuntamiento .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación