URBANISMO

Espadas: «El estado de la vía pública es el mejor termómetro para medir la opinión de los ciudadanos»

El alcalde de Sevilla y el consejero delegado de Sando, Luis Sánchez Manzano, inauguran la I Jornada de Servicios Urbanos en la Casa de ABC de Sevilla

Apertura de la I Jornada de Servicios Urbanos en ABC de Sevilla J.M. SERRANO

E.B.

El mantenimiento y la inversión en vía pública son «el mejor termómetro para conocer la satisfacción de los ciudadanos y el apoyo que le dan a un ayuntamiento». En esos términos, destacando la «enorme importancia de la conservación del viario», se ha manifestado el alcalde de Sevilla, Juan Espadas , en la apertura de las I Jornada de Servicios Urbanos , organizada por Sando y ABC de Sevilla en la sede del diario en la isla de la Cartuja. En este foro, que ha presentado el director del periódico, Álvaro Ybarra, Espadas ha subrayado que es «crucial que se invierta en este apartado, donde las administraciones públicas vuelcan una ingente cantidad de recursos por la importancia que tiene en el bienestar de la gente y la percepción de quienes visitan las ciudades».

Para el regidor, no obstante, hace falta «revisar las actuales normas de contratación de estos servicios, que no son del todo adecuadas, ya que es necesario que se dé más importancia al empleo, incluyendo en los mismos requisitos para que conlleven la mayor cantidad de personas trabajando posible , y que se controlen bien las bajas con respecto a la cantidad por la que se debe licitar el contrato, ya que luego se corre el riesgo de que se ofrezca un servicio que no esté a la altura de las circunstancias o que, sencillamente, no se ofrezca tal y como se había pactado. Por ello, en los próximos años toca revisar ese modelo de contratación, que es mejorable».

Espadas ha recordado que «es vital el trabajo coordinado y de la mano entre la administración y las empresas, que deben tener un beneficio lógico pero que, además, deben estar supeditadas al necesario control de los poderes públicos . Delegarlo todo a que es una empresa privada la que presta el servicio y no dar la cara por ello ante los ciudadanos cuando surge un problema justificándose en que el ayuntamiento no es el que acomete esa labor es un error en el que no se puede caer». El alcalde hispalense ha apostado por «la innovación y la eficiencia para lograr la mayor rentabilidad en un sector que es crucial para la administración».

El consejero delegado de Sando, Luis Sánchez Manz ano, ha remarcado, por su parte, la importancia de una adecuada inversión en conservación de los espacios públicos. Y lo ha hecho con ejemplos numéricos bastante ilustrativos. « Por cada euro que una administración pública deja de invertir en mantenimiento, a los tres años se convierte en un gasto de 5 euros; y si pasan diez años, ya hablamos de 25 euros --ha señalado--. Por ello, es crucial que no se dejen de destinar fondos públicos a este ámbito». Sánchez Manzano ha recordado que «el estado de la ciudad, de sus calles, de sus jardines o de su mobiliario urbano, es la percepción más directa y rápida que se lleva un visitante, con lo que teniendo en cuenta la proyección que el turismo tiene en nuestras capitales, es necesario mantener el nivel de inversiones adecuado para que ese flujo de visitantes no decaiga».

El responsable de Sando ha expuesto que, desde 2011, su compañía viene elaborando un « inventario tridimensional de Sevilla que es algo único y que ayuda muchísimo a mejorar el trabajo con la vía pública, a revisar el estado de la misma y a conocer de primera mano qué necesidades se tienen, tanto en conservación como en medidas medioambientales, donde se está desarrollando un intenso trabajo para eliminación de residuos o reducción de niveles de CO2 en los últimos años».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación