Espadas desbloquea Tablada, que será un parque fluvial

El TS falla en firme que 78 hectáreas son de dominio público y el alcalde de Sevilla pide al Estado el espacio para abrirlo

Tras la apertura de esta primera fase, que es la más próxima al río, se negociará con los propietarios privados la ampliación

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, presentado su proyecto para Tablada PEPE ORTEGA

ALBERTO GARCÍA REYES

El parque periurbano de Tablada está a una simple tramitación administrativa de convertirse en realidad. El alcalde de Sevilla, Juan Espadas , se reunió este miércoles en Madrid con la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina , para solicitarle que ejecute la sentencia firme del Tribunal Supremo en la que se declara, tras años de pleitos, que la franja de 78 hectáreas que está más próxima al cauce vivo del río es de pleno dominio público marítimo terrestre. Esta resolución se produjo en diciembre de 2016, tras contestar el recurso que había presentado la Abogacía del Estado, y ese espacio ya no admite dudas jurídicas de ningún tipo.

El parque de Tablada es una zona verde de titularidad pública , por lo que el Estado no debió sacarlo a subasta en 1999 y ahora tendrá que devolver el dinero a los propietarios en los términos que estipula la sentencia. En cuanto ejecute esa operación, la franja volverá a ser pública y el Ayuntamiento ha pedido que se le ceda para gestionarla como parque y abrirla al público inmediatamente.

Espadas ha explicado este jueves que en cuanto se firme el convenio se procederá a establecer un acuerdo con el Ministerio de Defensa para que le permita usar los dos caminos de acceso que hay a la zona y abrir de forma inmediata esta zona verde, en la que la intervención municipal será mínima, ya que se trata de un espacio con un importante valor ambiental y lo que se pretende es ponerlo a disposición de los ciudadanos tal y como está. «Se harán pequeños arreglos para poder ir en bicicleta y se potenciará el deporte aéreo , muy vinculado a Tablada históricamente, como parapentes o aeromodelismo , pero no es necesario actuar mucho», ha afirmado el alcalde, que también ha confesado que «espero darme un paseo por allí antes de que acabe el mandato».

Casi 300 hectáreas de la dehesa son privadas, por lo que el Ayuntamiento negociará con los propietarios para ampliar el parque

En cuanto finalice esta primera fase del proyecto, el alcalde iniciará un segundo trabajo de ampliación, ya que la dehesa tiene una extensión total de 400 hectáreas . Sin embargo, casi 300 están ahora en manos privadas. Su idea es iniciar contactos con los propietarios para enajenar parcelas y expander el parque . «Si esto no es posible, ya iríamos a un procedimiento de expropiación , aunque esto todavía no está visto». De momento, a la franja que sí se podrá abrir se podrá acceder también por el actual parque de la Vega de Triana , con el que quedará conectada toda la nueva zona verde.

Espadas da así un paso definitivo en el desbloqueo de este espacio , que fue subastado por el Ministerio de Defensa en 1999 y que lleva desde entonces en los tribunales, ya que los compradores tenían la intención de llevar a cabo ahí distintas promociones inmobiliarias que, con la resolución del Supremo, ya serán imposibles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación