Espadas defiende ante el Supremo el modelo de retirada del aceite de Zoido

El alcalde ha recurrido la sentencia que anula esta adjudicación a la empresa Biouniversal a pesar de sus críticas en la oposición

Un contenedor de aceite doméstico usado de Sevilla Jesús Spínola

ALBERTO GARCÍA REYES

Siendo portavoz del PSOE en la oposición, Juan Espadas clamó contra la adjudicación en exclusiva que el gobierno de Juan Ignacio Zoido había hecho a la empresa Biouniversal para la recogida de aceite usado en la ciudad, un contrato que exigía al sector hostelero entregar este residuo de forma gratuita a esta compañía —propiedad de conocidos empresarios locales—, que se encargaría de vigilar su trazabilidad para eliminar el aceite de la circulación sin contaminar, a pesar de que hasta entonces los restaurantes cobraban una cantidad por este aceite y decidían a qué empresa se lo entregaban. Espadas aseguró concretamente que este nuevo modelo impuesto por Lipasam se había hecho «sin consenso» cuando el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía invalidó la cláusula que regulaba la exclusividad en junio del año pasado, nada más investirse como alcalde y después de una dura oposición en este sentido. El socialista denunció que «el sistema no se implantó bien» y que, además de cambiarlo, iba «a revisar las implicaciones que tenga por el despliegue de contenedores o las inversiones que la empresa haya podido hacer».

Hace dos semanas, el TSJA volvió a emitir otra sentencia en la que anulaba la concesión al completo , no sólo la cláusula conflictiva. Y Espadas reiteró una vez más que «no se justifica esa exclusividad o monopolio». Sin embargo, el Ayuntamiento presentó el pasado viernes ante el Tribunal Supremo el anuncio de que interpondrá un recurso de casación contra dicha sentencia del TSJA y le ha pedido un plazo para formularlo. Es decir, defenderá hasta las últimas consecuencias el modelo que tanto criticó. Los argumentos que le han hecho cambiar de opinión todavía no se conocen, ya que los servicios jurídicos municipales están trabajando estos días en el citado recurso. Pero el trámite para la alegación se realizó a finales de la semana pasada oficialmente, según ha podido confirmar este periódico de fuentes del caso. El secretario municipal presentó el escrito que, por orden del alcalde, anuncia el inicio de la apelación, así que, de momento, el modelo implantado por Zoido para otorgarle la concesión de este residuo a Biouniversal seguirá vigente , ya que la sentencia no es firme. Fuentes municipales aseguran que la decisión sólo busca ganar tiempo para poder plantear un nuevo sistema de retirada antes de abolir el actual. Pero la Asociación de Gestores de Residuos de Andalucía (Agresur), que fue quien llevó el caos a los tribunales, la entiende como una marcha atrás injustificada , ya que Espadas había sido muy contundente antes de gobernar en sus declaraciones contra esta iniciativa del PP.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación