URBANISMO

Espadas, decidido a peatonalizar Betis y Mateos Gago antes de final de año

El alcalde de Sevilla anuncia que la calle principal de Santa Cruz tendrá también «ensayos de cortes de tráfico» desde junio y que se va a eliminar aparcamiento «en breve»

Panorámica de la histórica calle Betis JUAN FLORES

EDUARDO BARBA

El gobierno municipal sevillano ha puesto velocidad de crucero en sus planes para peatonalizar varias calles principales de la ciudad que tienen un denominador común: su potencial turístico. Y los posibles ingresos desde ese flanco son prioritarios actualmente. Por ello, el propio alcalde, el socialista Juan Espadas , mostraba ayer que se están «dando los pasos» para tomar una decisión definitiva sobre la calle Betis tras el verano y que justo después va a hacerse lo propio —mejor si el anhelado consenso lo permite— con la calle Mateos Gago . Ambas vías quedaron ayer ya definitivamente en el punto de mira municipal.

De hecho, la céntrica Mateos Gago acogerá desde junio «ensayos de peatonalización intermitente» como los promovidos ya en la trianera Betis —donde mañana mismo se celebra otro corte— para resolver también «si puede ser peatonalizada» como tal o si sólo es posible «restringir» el tráfico. Con todo, la idea inequívoca del gabinete de Espadas es la primera y las instrucciones entre su equipo hacen que se trabaje con un plazo de final de año como límite para reorganizar las dos calles y ganarlas para los peatones.

El regidor recalcó ayer la importancia de la segunda jornada de actividades lúdicas y recreativas que se celebra este domingo en la calle Betis, en el marco del «proceso progresivo de peatonalización intermitente» promovido por el Ayuntamiento de la mano de los colectivos sociales de Triana, para «medir hasta qué punto y de qué manera se puede materializar la peatonalización» de esta vía. En este sentido, recordó que el área de Movilidad trabaja en un proyecto de «reordenación» del tráfico en la zona adyacente a Betis y, en el distrito Triana, se ha constituido un «grupo» de trabajo que está «escuchando las propuestas de alternativas, para tomar decisiones compartidas que nos lleven hasta el final»; un final que no es otro que la peatonalización total o parcial, decisión que se adoptará «a la vuelta del verano si todo va bien», según apuntó el alcalde.

Con todo, la cosa no quedará exclusivamente en la histórica vía paralela al Guadalquivir. A colación de sus respuestas sobre esta calle, Espadas anunció ayer que «va a suceder algo igual» en el caso de la calle Mateos Gago, en pleno barrio de Santa Cruz, donde el Ayuntamiento planea una obra de reurbanización que debe culminar con hacerla peatonal según los planes con los que se trabaja en los despachos de la Plaza Nueva. « Los fines de semana, vamos a ensayar también en Mateos Gago iniciativas de este tipo, para ver esa otra imagen de la calle sin furgonetas ni coches aparcados, hasta decidir si finalmente puede ser peatonalizable, que es complejo, o tiene que restringirse el tráfico de coches por allí», destacó el alcalde, precisando que esta experiencia similar a la que se realiza en Betis arrancará en junio.

El máximo responsable municipal recordó que el Ayuntamiento «está ya hablando el asunto con los colectivos vecinales», aunque más allá de los intentos de consenso defendió que «ya es necesario ver la calle Mateos Gago sin vehículos estacionados , aunque en principio sea de modo experimental, pero es algo que hay que hacer ya. «Va a ser una auténtica revolución estética y visual aunque se trate de algo tan simple como eliminar el estacionamiento», dijo respecto a esta siempre concurrida calle, cuya movilidad se ve afectada por la carga y descarga de mercancías para los múltiples negocios hosteleros de la zona y los numerosos grupos de turistas.

En cualquier caso, Espadas avisó de que en la calle Mateos Gago «tiene que haber muchos menos vehículos estacionados sí o sí» , con lo que «sea como sea, habrá decisiones relevantes respecto a los vehículos en breve». Del mismo modo, descartó que las medidas que finalmente se adopten en esta calle deriven en una ampliación del número de veladores de los negocios de hostelería, porque la idea es «recuperar el espacio en sí mismo». «Bastantes veladores hay ya y no habrá más del número que hemos señalado», señaló.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación