Espadas crea un comité científico para organizar el Año Murillo

Entre los expertos seleccionados incluye a Benito Navarrete, que fue impulsor de este proyecto como director general de Cultura durante el gobierno de Juan Ignacio Zoido

El profesor Benito Navarrete formó parte del gobierno del PP ABC

ALBERTO GARCÍA REYES

Un grupo de once especialistas en arte diseñará los actos del Año Murillo , un acontecimiento en el que el Ayuntamiento homenajeará al gran pintor sevillano con motivo de su cuarto centenario, que se cumple exactamente en diciembre de 2017 . El alcalde, Juan Espadas, ha convocado el próximo miércoles 25 en el Salón de Gobierno del Ayuntamiento a esta selección de expertos en la figura de Murillo para iniciar el proceso que desembocará en una programación compuesta por exposiciones , espectáculos y congresos que darán a conocer la vida y obra del excelso pintor de la Magdalena.

El comité estará compuesto concretamente por Valme Muñoz , directora del Museo de Bellas Artes; Benito Navarrete ; profesor de la Universidad de Alcalá de Henares e impulsor de esta idea durante el gobierno de Juan Ignacio Zoido, con el que fue director general de Cultura; el catedrático de la Universidad de Sevilla Enrique Valdivieso; Aurora Egido , miembro de la Real Academia Española; Javier Portús , conservador del Museo Nacional del Prado; el catedrático de la Hispalense Alfonso Pleguezuelo ; Rafael Valencia , director de la Academia de Buenas Letras; Esther Regueira , directora de publicaciones de Manifiesta, la Bienal Europea de Arte; Luis Martínez Montiel , doctor de Historia del Arte de la Hispalense; y Julián Sobrino , profesor de la Escuela Técnica Superior.

El alcalde ya les ha remitido a la idea que pretende impulsar para conmemorar este cuarto centenario a través de una carta en la que les indica que el proyecto « va más allá de una suma de exposiciones , se trata de generar un proyecto mucho más global y que involucre a toda una ciudad durante la celebración de la efeméride, haciendo de la cultura y de la pintura del genial artista sevilla una excelente ocasión para difundir su obra y crear productos con un alto valor divulgativo, histórico y desde luego científico».

En definitiva, lo que pretende el Ayuntamiento es conjugar «el interés histórico con la difusión a públicos muy variados » para dejar constancia de que Murillo fue «uno de los artistas más singulares de nuestra pintura en España».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación