Espadas cambia de sitio diez millones del presupuesto sólo dos meses después de aprobarlo
No se había consignado dinero para comprar la casa natal de Cernuda, entre otros errores
![El alcalde, Juan Espadas, ayer en los actos del XX aniversario de Isla Mágica](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2017/06/29/s/espadas-isla-magica-kX7--1240x698@abc.jpg)
La dinámica de funcionamiento del actual Ayuntamiento , con un gobierno en minoría y cuatro partidos haciendo la oposición, sigue complicando la gestión al alcalde, Juan Espadas, que esta semana tendrá que volver a ejecutar una cuantiosa modificación del presupuesto municipal a pesar de que las cuentas se aprobaron hace poco más de un mes. En este caso, el cambio afecta a casi diez millones de euros que estaban atribuidos a partidas erróneas y que ahora tendrán que reenviarse a sus correspondientes departamentos para poder hacer frente a los compromisos adquiridos por el gobierno . Es decir, el presupuesto aprobado por los grupos políticos —en este ejercicio gracias al voto de calidad del alcalde— siguen modificándose para poder adaptarse a las verdaderas necesidades de funcionamiento municipal.
Concretamente, se crearán partidas que hasta ahora no estaban previstas para poder ejecutar muchas de las enmiendas de la oposición y otros objetivos anunciados por el propio gobierno. Al Plan Municipal de Vivienda Digna irán ahora 500.000 euros que no estaban, mientras que al canon de propiedad intelectual se destinarán 250.000 euros. Para la adquisición de viviendas del parque público se detraen 1,2 millones de euros y para las ayudas a jóvenes otros 600.000.
También habrá otro medio millón de transferencia a Emvisesa , 478.000 euros para el Consorcio de Turismo o 1,3 millones para prestaciones complementarias, entre otros cambios de última hora. El más llamativo, sin embargo, es el correspondiente a los 400.000 euros que cuesta adquirir la casa natal de Luis Cernuda en la calle Acetres. Fue el propio PSOE quien propuso esta medida, que se aprobó en el Pleno. Sin embargo, no estaba incluida en el presupuesto, por lo que no se podía ejecutar. Con esta nueva remodelación se podrá llevar a cabo la compra. En total, el gobierno cambia partidas por valor de 7,7 millones de euros , una cifra que hay que sacar de otras partidas ya vigentes. Las más afectadas serán las amortizaciones de préstamos, que se reducirán en 450.000 euros, y los sueldos de funcionarios y personal laboral fijo.
También se reducirán las atribuciones del Secora —138.872 euros— y de diversas subvenciones. También habrá nuevos envíos al cementerio y al distrito Triana para la rehabilitación de calles. La suma total definitiva linda los diez millones de euros.
Desde que se aprobó el presupuesto el pasado mes de abril , tras un largo proceso de negociaciones con los partidos de la oposición, entre los que sólo mostró su apoyo Ciudadanos, el gobierno de Juan Espadas ha llevado a cabo ya nueve modificaciones , aunque todas las anteriores juntas sumaron poco más de dos millones de euros. Ésta, por tanto, es la más relevante, sobre todo porque afecta a partidas muy cuantiosas sólo dos meses después de haber comenzado a ejecutarse el proyecto.
Esta situación desvela dos cosas. Por un lado, deja patente la dificultad que tiene organizar un ayuntamiento con tantos partidos en la Corporación, ya que las exigencias de cada uno en el terreno económico son casi imposibles de cuadrar para que las cuentas se aprueben en plazo. Es decir, cada grupo político expone unas partidas que finalmente tienen que encajar en los ingresos totales para que el presupuesto salga cuadrado. Algunas de ellas son imposibles de ejecutar a la vez, por lo que se producen este tipo de situaciones. Pero por otro lado, tantos cambios del presupuesto en tan poco tiempo delatan también cierto desorden en la organización de las cuentas por parte del gobierno. De hecho, la oposición está siendo muy crítica con esa actuación de Espadas, por lo que en el próximo Pleno, donde se debatirá esta nueva modificación, habrá con toda seguridad una agria disputa. Y si no hay consenso, no se podrá llevar a cabo.
Noticias relacionadas