Espadas busca socio para un «centro de referencia en innovación digital» en Altadis

El alcalde pide «cambiar la mentalidad y ser ambiciosos» para transformar las zonas portuarias como Bilbao, Manchester o Málaga

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas FOTO: ROCIO RUZ

E. BARBA

El alcalde de Sevilla, el socialista Juan Espadas , ha repasado esta mañana su primer año de mandato y ha destacado, acompañado por la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz , el «enorme cambio que ha experimentado la ciudad, que es más dinámica, vuelve a estar en los sitios donde debe estar y ha cambiado mucho la forma de entender un gobierno y su relación con los ciudadanos». En un extenso y algo triunfalista resumen de sus primeros meses como regidor durante el desayuno informativo organizado por Radio Sevilla, Espadas ha subrayado varios hitos de esta etapa y la «gran diferencia con los cuatro años anteriores, de parálisis a pesar de la mayoría absoluta. Ahora con once concejales se está haciendo mucho y se ha avanzado en proyectos cruciales al haber superado aquella mentalidad de conflicto y bloqueo».

El alcalde se ha referido al «enorme impulso a las políticas sociales y de vivienda, donde la ciudad tenía una demanda urgente»

Entre otras cuestiones, el alcalde se ha referido al «enorme impulso a las políticas sociales y de vivienda , donde la ciudad tenía una demanda urgente», y a la «ambición en otros campos muy importantes donde estábamos muy parados, como la economía basada en la innovación para generar más empleo ». En este sentido ha destacado la introducción de cláusulas sociales en los contratos municipales, «algo que a muchos les parecía una locura o que resultaba imposible con el marco legal que tenemos, pero echándole imaginación y voluntad lo estamos sacando adelante y nos va a dejar muchos beneficios porque a todos nos interesa». A estas alturas, y habiendo sacado los presupuestos mes y medio después que ellos, ya tenemos más dinero del capítulo de inversiones ejecutándose que el año pasado en la misma fecha».

Al aludir a proyectos concretos, ha centrado buena parte de su alucución en las «oportunidades que genera el río y la reordenación que vamos a efectuar de los suelos portuarios para ganar un terreno crucial económicamente hablando». Al hilo de ello, ha expuesto que para la antigua factoría de Altadis se está «buscando un socio potente para desarrollar allí un espacio de referencia en el mundo de la informática y la tecnología, un referente en innovación y economía digital. Para ello, tener aquí una sede de la Singularity University nos debe ayudar mucho a encontrar ese socio potente con el que establezcamos qué queremos hacer allí. Pero con ambición, quitándonos esa idea de que aquello hay que venderlo ya y quitárnoslo de encima como sea. Hemos cambiado el paso en ese tema porque podemos tener allí un espacio de referencia en innovación digital».

Espadas ha apuntado que Sevilla debe «dar un paso más y no pensar en que no hay que hacer nada más y que se vende por sí sola. Eso ya no vale. Hay que abrirse. ¿Qué era Bilbao y su ría antes del Gughenheim? ¿Y San Sebastián antes del Kursaal? Hay que mirar qué han hecho en sus zonas de puerto ciudades como esas o como Manchester, Málaga... Hay que evolucionar y con Altadis tenemos una buena oportunidad para ello».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación