EL GOBIERNO LOCAL LO HABÍA NEGADO
Espadas admite que la Junta debe 36 millones de euros al Ayuntamiento de Sevilla
Sólo en impuestos, la administración autonómica adeuda a la municipal diez millones desde el año 2009. A las empresas les debe otros cinco
![Juan Espadas, junto a Susana Díaz](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2015/11/13/s/sevilla-deuda-junta--620x349.jpg)
La deuda de la Junta de Andalucía con Sevilla no es sólo de infraestructuras que nunca llegan, como el metro, la Ciudad de la Justicia, la ampliación del Bellas Artes, la exhibición del Carambolo, la conexión del AVE con el aeropuerto, la rehabilitación de barrios como Alcosa o la erradicación del Vacie. La deuda también es contante y sonante. De dinero que tendría que haber ingresado en las arcas municipales y sencillamente no ha pagado . Cuando era alcalde Juan Ignacio Zoido denunció los impagos de manera recurrente, aunque desde el PSOE le acusaron de usar el Ayuntamiento para entablar una contienda partidista con la administración autonómica. Así que el desembarco de Juan Espadas en la Plaza Nueva supuso un cambio de tono a este respecto hasta el punto en que si el alcalde del PP había asegurado que la «roncha» superaba los 30 millones, el del PSOE la redujo a ocho y, además, creó un eufemismo del que se ha hablado mucho en estos meses. Según él, lo que había eran «tensiones de tesorería» .
Se llame como se llame, lo cierto es que la Delegación de Hacienda certificó, siendo delegada Asunción Fley, que había una deuda que rondaba los 35 millones, cifra que fue desmentida por el gobierno de Espadas en cuanto tomó posesión. Sin embargo, el nuevo delegado, Joaquín Castillo, encargó un informe actualizado cuyos resultados certifican que lo que denunciaba el PP era exacto . Este periódico ha tenido acceso al inventario de la deuda realizado por el gobierno municipal con fecha de 6 de noviembre de 2015 y el resultado es incluso superior al que había hecho público Zoido: 36,1 millones . Es decir, la Junta no sólo no ha pagado nada desde que gobierna Espadas, sino que ha incrementado su deuda.
Deuda tributaria
El desglose de las cantidades adeudadas ofrece, además, otro dato llamativo. La administración que gobierna Susana Díaz tiene pendientes de pago con el Ayuntamiento de Sevilla 9,9 millones de euros en impuestos. Espadas ha subido para el próximo ejercicio tributos como el IBI o el IAE y ha solicitado la revisión de los valores catastrales de la ciudad alegando que el Estado ingresará en 2016 un total de seis millones menos a las arcas municipales en su Previsión de Ingresos, por lo que tiene que aumentar la recaudación para no tener que disminuir el gasto social. Sin embargo, no ha reclamado a la Junta que le abone los casi diez millones de euros que le debe precisamente en concepto de tributos.
Concretamente, la deuda tributaria autonómica con el Ayuntamiento es de 7.481.489,32 euros, pero como los impagos se remontan incluso al año 2009, la Junta acumula ya unos intereses de demora de 2.033.145,47 euros, unos recargos de 376.319,94 euros y costas judiciales por las reclamaciones realizadas que suman 44.201,61 euros. La cifra es especialmente llamativa porque lleva implícita una importante incongruencia: los ciudadanos tendrán que pagar más impuestos a la administración pública mientras que la administración pública los debe.
Sin embargo, no es la mayor incoherencia que se da en el Ayuntamiento con estos datos por delante. El gobierno socialista habla de aumentar los impuestos para poder mantener el gasto social. Pero la principal factura pendiente que tiene la Junta con Sevilla es precisamente en esta materia. La que se conoce como deuda no tributaria , que es la que contabiliza los programas de empleo y atención social a las personas más vulnerables, asciende a 21.077.258,83 euros . Hasta 2013 esa deuda era de 1.680.782,95 euros, pero en los dos últimos años la Junta no ha pagado absolutamente nada de lo conveniado con la ciudad.
El delegado de Hacienda, Joaquín Castillo , sostiene en su informe que «en junio de 2015, el nuevo gobierno municipal se encontró con solicitudes de reintegro por parte de la Junta de un programa de experiencias profesionales para el empleo (Epes) del año 2011 ejecutado durante el 2012» y que esto «hizo que fueran bloqueados los pagos de los anticipos y los pagos de estos planes». Castillo asegura que este reintegro ya está solucionado y que «a partir de ahí, la Junta, y nos consta, ha empezado a revisar toda la documentación justificativa del programa». Es decir, que pagará a partir de ahora.
Empresas municipales
Por último, queda el capítulo de las empresas municipales, con las que la administración autonómica también tiene acuerdos para pagar programas de manera conjunta que, hasta ahora, se han abonado íntegramente con dinero de dichas sociedades. La deuda actual con las citadas empresas es de 5.092.262,43 euros . Y la principal «trampa» se tiene con la Empresa Municipal de la Vivienda, Emvisesa, con la que la Junta tiene una cuenta pendiente de 2.694.695,01 euros. Tampoco es menor la cantidad que tiene que pagar a la empresa de transportes, Tussam: 2.279.702,68 euros. La única cifra anecdótica en este apartado es la de Emasesa, que se reduce a 117.864,74 euros.
En todo caso, si se suma la deuda tributaria, la de convenios sociales y la de las empresas, el total es preocupante: 36.104.677,6 euros. Un millón de euros más de lo que denunciaba Zoido y negaba Espadas . Una cantidad que permitiría reabrir el Hospital Militar, rehabilitar el Arqueológico y comenzar la Ciudad de la Justicia.
.