Espadas acuerda con Endesa frenar cortes de luz a 2.000 familias en situación extrema
El alcalde ha firmado un convenio con las compañías energéticas en el que también participan Unión Fenosa, Iberdrola y Emasesa para evitar que las personas que acrediten problemas económicos urgentes pierdan el suministro
![Espadas, en la reunión que ha mantenido este martes con los responsables de las empresas energéticas](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2016/06/14/s/reunion-empresas-energeticas-kVmB--620x349@abc.jpg)
Las personas que acrediten ante los funcionarios de los Servicios Sociales del Ayuntamiento que se encuentran en una situación económica extrema no sufrirán cortes de luz, agua y gas . El alcalde, Juan Espadas, ha firmado este martes un acuerdo con Endesa, Iberdrola, Unión Fenosa y Emasesa para formalizar un convenio que ya se estaba ejecutando por el que el Ayuntamiento avisará a estas empresas energéticas de los casos en los que no procede cortar el suministro después de que los técnicos de los distritos hayan estudiado la situación de las familias. Hasta el momento, este protocolo se ha aplicado en dos mil hogares con Endesa y en mil con Emasesa.
El acuerdo consiste en aplazar o fraccionar la deuda en aquellos casos en los que los Servicios Sociales detecten que la situación de urgencia económica es transitoria, pero también hay una partida de cinco millones de euros en la delegación de Bienestar Social para abonar a estas empresas las correspondientes facturas en los casos en los que se haya resuelto que se trata de familias en situación de exclusión social y sin recursos a medio plazo.
Juan Espadas ha explicado que también trabaja en «la elaboración de u n mapa estadístico de la ciudad que nos permita saber qué zonas tienen más problemas para poder tomar decisiones al respecto». Los barrios más afectados son el Polígono Sur, Polígono Norte, Cerro Amate y Torreblanca .