Universidad

La Escuela de Ingenieros empieza el curso con grupos reducidos en turnos rotatorios

Sólo el primer curso y los máster serán cien por cien presenciales; la ETSI será el primer centro de la Hispalense en probar el sistema de cámaras

Fachada de la Escuela de Ingenieros ABC

Mercedes Benítez

La Escuela de Ingeniería de la Universidad de Sevilla , la ETSI, será el primer centro de la Hispalense en inaugurar el curso este lunes después de seis meses en el que todas las aulas universitarias fueron cerradas debido al coronavirus.

La ETSI se adelanta así a la fecha programada para el inicio del curso el próximo 5 de octubre y además será la primera en probar el sistema de cámaras en la Universidad de Sevilla. Según las Instrucciones sobre la docencia en el curso 2020-21 enviadas a los alumnos, las clases comienzan este 28 de septiembre y la docencia será cien por cien presencial para el primer curso de todos los grados y para los máster.

Sin embargo, para el resto de los cursos impartidos en la Escuela la docencia será semipresencial , excepto la primera semana de clases. Así, la primera semana de clases de los cursos segundo a cuarto de grado será telemática desde los despachos de los profesores.

Según la ETSI, en todas las aulas donde se imparta docencia semipresencial habrá cámaras instaladas enfocando a la pizarra y micrófonos , para permitir la retransmisión de la clase.

Aforo reducido

Los estudiantes podrán asistir al aula presencialmente hasta completar el aforo. La universidad ha asignado a cada estudiante un turno de asistencia a clase en función de que la presencialidad sea del 50%, 33% y 25%.

Los alumnos conocerán el turno que les corresponde a través de Secretaría Virtual. En la Escuela inicialmente se va a aplicar una presencialidad del 50% y a cada turno le corresponderá asistir en semanas alternas.

Se comenzará la presencialidad la segunda semana de clase de grados (del 5 al 9 de octubre) con el turno 1. Sin embargo, si la ETSI ve que los estudiantes no caben en el aula se bajaría la presencialidad, es decir, a un 33% o 25%.

El resto de estudiantes podrán seguir la clase telemáticamente y al mismo tiempo. Para ello, el profesor, al empezar la clase, abrirá una sesión de Blackboard Collaborate Ultra, la aplicación que tienen para ello.

Aulas especiales

Además, como puede haber estudiantes que asistan presencialmente a una clase y necesiten seguir justo antes o después otra virtualmente, se ha previsto que se habiliten varias aulas para que los estudiantes puedan asistir a las clases virtuales con su portátil.

La escuela advierte de que cada estudiante deberá ocupar el mismo puesto durante todas las clases en las que permanezca en la misma aula. Entre las recomendaciones dadas por la universidad se encuentra que, al entrar o al abandonar el aula, es importante hacerlo ordenadamente, evitando las aglomeraciones y limpiarse las manos con gel hidroalcohólico.

Se recuerda la obligatoriedad de la utilización de mascarillas en toda la Escuela, por lo que recomienda disponer de la utilizada y otra de repuesto. Dado el aforo reducido en las aulas, no está permitido el cambio de grupo. Además, la ETSI recuerda a los estudiantes la necesidad de no formar grupos en las proximidades de la Escuela para evitar posibles contagios.

El inicio de las clases se produce una semana después de que lo haya hecho la Pablo de Olavide, que ha iniciado el curso on line, aunque hay algunos grupos reducidos que acudieron la pasada semana al campus para las presentaciones de asignaturas.

Los decanos y directores de centros enviaron hace unos días una carta al rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, en la que le apremiaban para que organizase el curso y se quejaban de que aún no habían recibido las instrucciones suficientes para ello . La Hispalense ha previsto que todos los profesores den las clases desde las aulas aunque la docencia sea on line.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación