Crisis del coronavirus
Los dos escenarios que contempla el Ayuntamiento de Sevilla para recuperar los grandes eventos
Las previsiones del gobierno municipal eran superar el impacto económico del año pasado
La celebración de grandes eventos en la ciudad ha sido un motor de recuperación económica para la ciudad en los últimos años. En 2019 , de hecho se confirmó que el crecimiento del sector turístico y de congresos en la ciudad atrajo citas multitudinarias cuyo impacto económico en la ciudad fue notable. Según el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento , Antonio Muñoz , «vaticinábamos incluso que en 2020 iba a ser mejor». Sin embargo, la pandemia ha supuesto «un torpedo en toda regla» en plena temporada alta, que ha afectado a las dos fiestas más significativas como son la Semana Santa y la Feria , además de varios congresos.
El delegado aseguró a ABC que «aunque es vedad que alguno de estos eventos han podido aplazarse, no anularse, el impacto económico tanto del turismo familiar como de negocios se va a resentir en el balance que hagamos a final de 2020». Por ello, reconoce que este año «difícilmente se podrá alcanzar las cifras de 2019».
En cualquier caso, desde el Ayuntamiento se trabaja en dos escenarios. diferentes. Uno de ellos, el más optimista , es el de una transición una vez levantada la alerta sanitaria en torno al verano para «levantar vuelo» en otoño. El otro, más pesimista , emplaza el periodo transitorio a otoño y el inicio de la recuperación a principios de 2021.
En el gobierno municipal no tienen «la certidumbre para una cosa y la otra», pero tienen claro un factor: «Al igual que en la crisis de 2008 el turismo tuvo un comportamiento mucho mejor que cualquier otro sector, con esta crisis ocurrirá todo lo contrario porque el turismo es una actividad que supone un desplazamiento en dos puntos y en el momento que hay limitaciones o prohibiciones de movilidad y aglomeración, se está frenando la actividad en todo su corazón», indicó Muñoz.
A esto, más allá del levantamiento de las restricciones de movilidad, se le suma otra circunstancia con la que «hay que jugar», y que es «el tema emocional» . Es decir, el «pánico a viajar o a desplazarse» que se va a generar a posteriori ya que «difícilmente los teatros o los cines se llenarán y tampoco habrá grandes aglomeraciones». No obstante, desde el Consistorio están trabajando en una estrategia de marketing como reacción a la pandemia.
El delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo valoró, por otro lado, el hecho de que esta crisis es «generalizada» y que, por ello, gran parte de los organizadores de los eventos (congresos o conciertos) han apostado por un aplazamiento y no la cancelación definitiva, manteniendo así su confianza en Sevilla . De esta forma, en el caso de Fibes, desde junio de 2020 a diciembre del 2021 hay en este momento 120 eventos entre convenciones, congresos, ferias y espectáculos musicales que están confirmados y, en el peor de los casos, bloqueados.
Otra ventaja con la que debe contar la ciudad respecto de otros destinos es que el verano en la capital hispalense no es una temporada alta, pese a que se ha ido reforzando en los últimos años. En este caso, «el termómetro -según Muñoz- de cuándo y cómo nos vamos a recuperar viene ahora para el sol y playa» . Esa reválida servirá para valorar cómo evolucionará la situación de cara al otoño.
Noticias relacionadas