6 de septiembre
Erika Leiva y Sevilla homenajearán a Rocío Jurado
La cantante rendirá tributo a la más grande en un concierto en el Teatro de la Maestranza
Erika Leiva cuenta los días para subirse, por quinta vez, a las tablas del Maestranza. Esta vez será aún más especial para la cantante linense, ya que se trata de un homenaje a la más grande, Rocío Jurado.
«La idea de llevar a cabo este espectáculo surgió en la ciudad natal del Rocío Jurado, en Chipiona. Hace dos años, participé interpretando algunas de sus canciones con motivo de la exaltación que la periodista Marina Bernal hizo en la semana cultural», explica Erika Leiva. «Para mí fue un reto cantar delante de su pueblo y su gente y que les gustase . A partir de ahí, supe que había que hacerle algo a la altura de lo que ella merecía y más en 2016, cuando se cumplen diez años desde que nos dejó».
Desde el principio, la cantante pensó en el Teatro de la Maestranza como el lugar ideal para el homenaje, por lo que le comentó el proyecto a Remedios Navarro, la directora gerente del teatro, que enseguida dio el visto bueno. «Aunque soy gaditana, llevo tiempo viviendo en Sevilla y me siento como una sevillana más», explica. « Eso se suma a la vinculación que Rocío Jurado tenía con esta ciudad, a la que cantó muchas veces» . De ahí que el homenaje se titule «Sevilla siente a Rocío». La especial relación entre la cantante chipionera y la capital hispalense también protagonizará momentos especiales durante el concierto. Uno de ellos será el recuerdo de «Azabache», el histórico musical producido para la Expo del 92 que Rocío Jurado protagonizó con enorme éxito junto a Juanita Reina, Imperio Argentina, Nati Mistral y María Vidal.
Unos «nervios especiales»
El homenaje, que tendrá lugar el 6 de septiembre, contará además con invitados muy especiales que harán la velada aún más inolvidable. «Me acompañarán artistas que han tenido, y tienen, vinculación con Rocío» , asegura Erika Leiva. Aunque no quiere revelar nombres para mantener la magia del espectáculo a salvo, sí que confiesa que «Antonio Martín, compadre de Rocío Jurado, se subirá al escenario para interpretar un pasodoble que ha compuesto dedicado a la cantante, a la que tanto echamos de menos».
Aunque el Teatro de la Maestranza es ya un terreno conocido para ella, Erika Leiva confiesa que los de esta vez son «unos nervios especiales». «Es un espectáculo completamente creado por mí, lo he ideado y madurado yo, y llevo meses ensayando, por lo que me toca aún más», afirma. «Rocío Jurado, junto con Marifé de Triana, son las dos artistas que más me han influido y más he admirado desde que era niña, de ahí la importancia que este concierto tiene para mí». El vestuario, como en ocasiones anteriores, correrá a cargo de los diseñadores Miguel Reyes y Lina.
En cuanto a la acogida del proyecto por parte del entorno de Rocío Jurado, Erika Leiva confiesa que ha sido «inmejorable» . «Desde el principio sus admiradores, amigos y familia me han animado a seguir adelante» , explica. Prueba de ello es que el día 6 habrá un autobús que recorrerá el trayecto Chipiona-Sevilla repleto de miembros de la asociación «La más grande», admiradores de la cantante. «Para Chipiona solo puedo tener palabras bonitas. Desde el día que canté allí, en el pregón dedicado a Rocío Jurado me han acogido como una más. Voy a menudo y existe una relación muy especial».
A pesar de que ya hay muchas ciudades que se han interesado por el homenaje que Erika hará a Rocío Jurado, por el momento la cantante solo contempla un único concierto, ya que los próximos meses se centrará por completo en su nuevo lanzamiento discográfico, el otro gran proyecto de la gaditana para este 2016.
Tras varios años sin sacar ningún albúm al mercado, el disco, que saldrá a la venta entre finales de septiembre y principios de octubre, será la consolidación de la cantante como una de las artistas más importantes del panorama nacional. Se trata de un trabajo muy meditado y al que Erika Leiva le ha dedicado tiempo y pasión.
Un disco muy esperado
«Es un tributo a Manuel Alejandro, el compositor jerezano que, para mí, es uno de los más importantes de la música y, a la vez, uno de los más desconocidos», explica. «Del enorme repertorio que ha compuesto, he seleccionado grandes éxitos, que han interpretado voces internacionales tan reconocidas como JOsé José, Emmanuel, Julio Iglesias, Lupita D'Alessio, Lolita, Rocío Jurado, Nino Bravo o Raphael». En total, serán diez temas, escogidos por la propia cantante. «Son las canciones que más me han llenado y, que por eso, creo que pueden ser las que más gusten al público».
El disco ha sido grabado con Fods Records, con la que ha firmado para cinco trabajos, y ha contado con los arreglos del productor Luis Villa, con el que asegura «haberse compenetrado muy bien». «Son temas que tienen un sello muy característico, y era muy importante que yo los sintiera, los hiciera míos , y así ha sido», confiesa Erika, que se muestra muy emocionada con estas nuevas canciones. «Yo estoy muy satisfecha, me gusta mucho el resultado y espero que al público le pase lo mismo», admite.
El disco traerá bajo los brazos presentaciones por toda España, conciertos y, también, proyección internacional. En Latinoamérica, ya hay varios países que se han interesado por el trabajo de la artista, que espera abrir mercado fuera de nuestras fronteras.
Aunque nacida en Tarragona, Erika Leiva lleva la sangre y el arte andaluz por las venas. Desde pequeña ha vivido en La Línea de la Concepción, donde se ha criado y donde vuelve cada vez que puede desde que se trasladó a Sevilla, ciudad con la que asegura tener «una conexión especial». En 2008, el programa televisivo «Se llama Copla», donde quedó finalista, la catapultó a la fama. Desde entonces, la artista no ha dejado de evolucionar, convirtiéndose en una de las grandes referencias de la copla en la actualidad. Con sus nuevos proyectos quiere sorprender no solo a sus seguidores, sino al mundo de la música en general. en general.