Educación

Entrenúcleos tendrá un nuevo colegio y el Conservatorio Manuel Castillo será reformado

Los centros Carmen Benítez y José María del Campo, entre los beneficiados por la inversión de 20 millones de euros en 22 centros sevillanos

Rueda de prensa del PP sobre las nuevas infraestructuras educativas ABC

M.Benítez

Dos Hermanas tendrá un nuevo colegio en Entrenúcleos, una zona pujante donde se construyen nuevas promociones de viviendas y el conservatorio Manuel Castillo de Sevilla será reformado. Son algunas de las novedades que se prevén en los próximos meses en las infraestructras educativas en Sevilla que suponen imporantes inversiones de hasta 20 millones de euros en un total de 22 actuaciones.

Los colegios Carmen Benítez, José María del Campo y el Instituto Carlos Haya también serán reformados dentro del plan de infraestructuras educativas que tiene previsto hacer la Junta de Andalucía para el este año. Se trata de centros, algunos de ellos muy antiguos y que necesitan mejoras. Es el caso del Carmen Benítez, en la plaza que lleva su nombre y que recibirá una inversión de 500.000 euros para obras de adaptación.

La misma cantidad recibirá el colegio José María del Campo en la calle Pagés del Corro para adecuaciones estructurales, mientras que el Instituto Carlos Haya, en Tablada , tiene asignada una partida de 450.000 euros para la eliminación de barreras y la adecuación de instalaciones. También en Sevilla se verá beneficiado con mejoras el colegio Huerta de Santa Marina, en el centro, con 10.000 euros para la adecuación del cerramiento de la medianera mientras que dentro de la partida destinada a necesidades técnicas se asignan 78.000 euros a La Milagrosa en Dos Hermanas.

En el programa de atención preferente otros dos centros sevillanos también serán arreglados: e l Instituto Ramón Carande tiene asignada una partida de 200.000 euros para la mejora de cubiertas y eliminación de barreras y el Centro de Educación Especial Directora Mercedes Sanromá 350.000 euros para la mejora de carpintería exterior y adecuaciones funcionales y del cerramiento.

El colegio España

El colegio España, en el parque de María Luisa , el Ceip Manuel Siurot y el instituto Torreblanca son otros de los centros de Sevilla capital que recibirán fondos para la retirada de amianto en un programa que tendrá una dotación total de 320.000 euros. Dentro de esta partida también se ha incluido el colegio El Llanete de Morón de la Frontera y el Vicente Aleixandre de La Algaba.

Para el programa de escolarización que implica la construcción de centros nuevos y ampliaciones hay más de 15 millones de euros. Unos 6 millones se lleva el conservatorio Manuel Castillo, un centro en el que los padres llevan tiempo reivindicando la necesidad de mejoras. Está previsto realizar obras de adaptación en la antigua iglesia donde se pondrá en marcha un nuevo auditorio.

Además, dentro de ese programa hay partidas importantes para un nuevo colegio en la zona de Entrenúcleos , una zona de Dos Hermanas donde ahora se están construyendo nuevas promociones de viviendas. Para el nuevo centro hay destinada una partida de 5,9 millones de euros. En esa misma partida (que asciende a un total de 15 millones) hay previsión de hacer otros arreglos en el colegio San Ignacio de Viar (Alcalá del Río), el Vicente Aleixandre (La Algaba), el instituto Itaca (Tomares) y el instituto Las Encinas en Valencina de la Concepción.

Entre otras reformas también se ha previsto actuaciones en el colegio Pio XII de Bollullos de la Mitación, el Ceip Miguel Hernández de Brenes, el instituto Juan de Mairena en Mairena del Aljarafe y el instituto Torre del Rey en Pilas.

Una educación mejor

El PP de Sevilla ha aplaudido este viernes el Plan de Infraestructuras Educativas que ha presentado la Junta de Andalucía para 2021 y que supondrá para la provincia una inversión de 20 millones de euros para 22 actuaciones en colegios sevillanos.

En una rueda de prensa ofrecida junto a la vicesecretaria de Políticas Sociales, Mª Helena Romero, el vicesecretario de Organización, José Luis García, ha asegurado que «el Gobierno de Juanma Moreno está demostrando que una educación mejor era posible en Andalucía. El cambio político liderado por el Partido Popular está devolviendo a los andaluces la importancia de una educación de calidad y en este contexto se enmarca los planes de infraestructuras educativas».

Para el PP, lo más importante es que se trata de una programación «realista y efectiva» de las infraestructuras educativas a acometer. «Así, el programa de escolarización contempla 34 actuaciones para construcción y ampliaciones de centros educativos que incremente el numero de puestos escolares para responder a las demandas de escolarización. En este programa se incluye para la provincia seis actuaciones con un importe total de 15.222.661 euros para ampliación y nuevos centros en los municipios de Alcalá del Río, Dos Hermanas, La Algaba, Sevilla, Tomares y Valencina de la Concepción», ha resaltado el PP.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación