Entregados los Premios Menina Andalucía por la lucha contra la violencia de género

En la comunidad andaluza se presentan una media de 95 denuncias diarias por maltrato, lo que supone un 21% más en el primer semestre de este año con respecto al anterior

El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, este miércoles en la Fundación Cajasol en Sevilla Vanessa Gómez

M.J.M.

El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés , y el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz , han presidido este miércoles en la sede de la Fundación Cajasol de Sevilla la gala anual de los Premios Menina Andalucía , que este año alcanzan su quinta edición.

Estos galardones han sido instituidos por la Delegación del Gobierno en Andalucía para reconocer y apoyar la labor de entidades, asociaciones, instituciones y particulares andaluces en la erradicación de cualquier forma de violencia sobre la mujer y representan, por diferentes motivos, «la vanguardia en la lucha contra la violencia de género en Andalucía », como ha subrayado Sanz, y un ejemplo de «la capacidad para comprometerse con las causas que merecen más la pena».

El acto de entrega de las estatuillas, que reproducen la imagen de una Menina de Velázquez elaborada por internos en centros penitenciarios, ha contado con la presencia de los subdelegados del Gobierno, así como responsables de los equipos policiales especializados en la lucha contra la violencia de género y miembros de numerosas asociaciones, entidades y organismos vinculados a la defensa de la igualdad, la prevención, el apoyo, la asistencia y la protección de las víctimas de la violencia de género en Andalucía.

En su discurso, el delegado del Gobierno en Andalucía ha destacado que en Andalucía se presentan una media de 95 denuncias diarias por violencia de género y que han aumentado un 21 por ciento en el primer semestre de este año con respecto al mismo periodo del año anterior, y que están vigentes 3.250 órdenes de protección.

Por su parte, el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad ha tenido palabras de recuerdo para las 44 mujeres asesinadas en lo que va de año (7 de las cuales en Andalucía), a los 23 menores huérfanos y a los 8 pequeños asesinados como venganza cruel contra sus madres.

Reconocimientos

La V edición de estos premios Menina ha galardonado a ocho instituciones y personas por su labor contra la violencia, así como doce diplomas de reconocimiento.

Una de las Meninas ha recaído en una fundación sevillana, Alalá , por su labor de inserción laboral de mujeres víctimas de violencia machista. La institución que preside José María Pacheco realiza acciones dirigidas a colectivos vulnerables en el Polígono Sur, principalmente, a través del arte.

Alalá significa «alegría» en caló y lleva tres años en funcionamiento. «Para nosotros es fundamental la música para educar a los niños, porque creemos que hay que motivarlos y empezar desde abajo para reducir esta grave lacra que es el maltrato», explica el empresario sevillano.

Además, trabajan con los jóvenes y las tecnologías. «Creemos que las redes sociales son instrumentos que están siendo utilizados para ejercer el control como una forma de violencia de género y nosotros tenemos la obligación de sensibilizar para hacer un buen uso de los mismos», añade.

También han sido premiados Antena 3 Noticias y la Fundación Mutua Madrileña , por su campaña «Tolerancia Cero», la doctora Carmen Agüera Urbano , médica adjunta de la Unidad de Urgencias del Hospital Costa del Sol Marbella (Málaga) que ha implementado protocolos para la lucha contra la violencia machista y María José Palomino Márquez , directora de las Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento de la Caridad de Almería, institución que desde 1909 atiende a mujeres en situación de exclusión social y víctimas de prostitución y trata con fines de explotación sexual.

Otras instituciones premiadas son el turno especializado en Violencia de Género del Colegio de Abogados de Granada ; el turno especializado en Violencia de Género del Colegio de Abogados de Jaén ; el equipo de fútbol femenino Fundación Cajasol Sporting , de Huelva, y el Centro Social Polivalente Mujer Gades , que promueve en Cádiz la sensibilización social contra la violencia machista.

Además de estos ocho galardones, se han entregado diplomas honoríficos a los equipos Emume (Mujer Menor) de las comandancias de la Guardia Civil de Algeciras y Huelva; a la Unidad Ufam (Familia Mujer) de las comisarías de Policía Nacional de Córdoba, Jaén y Granada; a la Policía Local de La Palma del Condado (Huelva) y a la Federación Andaluza de Kick Boxing .

Junto a ellos, también han sido distinguidos con estos diplomas el puesto de la Guardia Civil de Mijas (Málaga), una agente de la Ufam de Écija (Sevilla), un agente de la Comandancia de la Guardia Civil de Granada y los anteriores jefes de las unidades de violencia contra la mujer de las subdelegaciones de Córdoba, Jaén y Sevilla.

Entregados los Premios Menina Andalucía por la lucha contra la violencia de género

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación