Tribunales

Se enfrentan a siete y cinco años de cárcel por estafar hasta 150.000 euros en la compra de whisky y vino

Los acusados hacían pedidos a la distribuidora a nombre de otros clientes sin su consentimiento

La Audiencia de Sevilla juzgará a tres acusados por estafa en la compra de bebidas alcohólicas ABC

J.D.

La Audiencia Provincial de Sevilla tiene previsto juzgar a partir del próximo martes a tres varones como presuntos coautores de un delito continuado de estafa después de que fuera descubierto el plan que estaban llevando a cabo por el que pedían grandes cantidades de botellas de vino y whisky a una distribuidora a nombre de terceros, alcanzando el perjuicio para la empresa la cantidad de 153.308 euros . Unos hechos por los que la Fiscalía solicita entre cinco y siete años de cárcel y multas.

Para poner en marcha estas fraudulentas compras el grupo contaba con una ventaja y es que uno de los acusados había sido comercial de la distribuidora durante un año y medio aproximadamente, entre 2012 y 2013, por lo que se hacía valer de su cartera de clientes para hacer los pedidos que nunca pagaban a la distribuidora. Los hechos que serán juzgados a partir de la próxima semana y durante cuatro días en la S ección Cuarta de la Audiencia de Sevilla ocurrieron entre 2014 y 2015.

El acusado J.A.C., sobre el que pesa una petición de condena de siete años de cárcel, «con ánimo de lucro y como comercial de la distribuidora de bebidas y licores, ideó un plan para enriquecerse consistente en tramitar pedidos de bebidas alcohólicas a nombre de clientes que integraban su cartera, sin el conocimiento ni consentimientos de éstos», según señala el escrito de acusación de la Fiscalía , al que ha tenido acceso este periódico.

La mercancía era recepcionada por el propio acusado u otras personas distintas a los clientes que supuestamente realizaban los pedidos, perjudicando a la empresa de distribución.

Al mismo tiempo, mientras desarrollaba su trabajo como comercial, «cuando cobraba de sus clientes los pedidos solicitados por éstos», se quedaba con el dinero en perjuicio de la empresa, constando que «pudo apropiarse de, al menos, 31.440 euros».

Los tres acusados, «con ánimo de lucro y en desarrollo del plan concebido por el comercial», tramitaron hasta tres pedidos con idénticos fines ilícitos.

La almacenaban en Córdoba

Así, en abril de 2014 , dos de los acusados, en las instalaciones de la empresa de distribución en Salteras, recepcionaron 92 cajas de una marca muy conocida de whisky valoradas en 5.488,56 euros , pedido realizado supuestamente a nombre de otro cliente. Un mes después, tras tramitar un pedido realizado por correo electrónico a nombre de otra empresa distribuidora, los acusados, todos mayor de edad, recepcionaron mercancía por valor de 60.000 euros .

Posteriormente, estas bebidas la transportaron hasta una nave del Polígono Industrial Las Quemadas de Córdoba para su almacenamiento y venta a terceros. En abril de 2015 realizaron una operación igual y a nombre de la misma empresa distribuidora, en esta ocasión, el valor de la mercancía estafada ascendía a 87.861 euros . En total, el perjuicio causados por estos tres acusados a la empresa engañada asciende a 153.308 euros .

Para la Fiscalía, estos hechos constituyen un delito continuado de estafa de los que los tres acusados serían coautores y se enfrentan a siete años de cárcel, en el caso de J.A.C., y cinco años de prisión, en el caso de J.M.C.E. y J.M.P.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación