TRIBUNALES

Se enfrentan a diez años de cárcel por organizar viajes desde Sevilla a Dubai y Tokio para traer droga

La Fiscalía exige a los tres acusados, uno de ellos dueño de una agencia del Arenal, el pago de 700.000 euros de multa; prepararon 71 viajes para 53 personas distintas

Los viajes hasta Dubai y Tokio para recoger la droga empezaban en Sevilla Rocío Ruz

Jesús Díaz

La Fiscalía de Sevilla solicita diez años de prisión para tres individuos por un delito contra la salud pública y otro de integración en grupo criminal por organizar hasta 71 viajes desde Sevilla a Dubai y Tokio para traer droga a España . Los acusados, presuntamente, pagaba un dinero por ello a quienes se prestaban como meros portadores de las maletas, que tenían que ser cambiadas por otras, con la metanfetamina en el interior, en estas ciudades.

Los tres acusados, J.S.L.G., alias 'Cata'; S.R.V., alias 'Jordi', y E.F.P., dueño de una agencia de Viajes en la calle García de Vinuesa de la capital, serán juzgados la próxima semana en la Audiencia Provincial de Sevilla.

Según el escrito de calificación de la Fiscalía, al que ha tenido acceso este periódico, todo se inició en 2012 a raíz de la interceptación de varias conversaciones telefónicas con autorización judicial en el marco de otra causa. Posteriormente, se intervinieron algunos teléfonos.

Así se pudo conocer que 'Cata' y 'Jordi', en «estrecha colaboración» con el dueño de la agencia de viajes y siguiendo las indicaciones de una tercera persona residente en el extranjero, apodado el 'viejo' o el 'papi', habían «organizado, gestionado y financiado» los viajes a Dubai» realizado por dos personas, un hombre y una mujer, como por otros dos. El objetivo de estos viajes, según la Fiscalía, era la adquisición de metanfetamina para su posterior transporte a España para venderla.

Condenados en Japón y Emiratos Árabes Unidos

En junio de 2012 , los tres acusados «organizaron y planificaron» el viaje de un hombre y una mujer a Dubai y Japón. Con fecha de 29 de junio, los dos principales sospechosos contrataron al dueño de la agencia el viaje de AVE desde Sevilla hasta Madrid , los vuelos Madrid-Dubai-Tokio-Madrid , así como la estancia de cuatro días en noche en la ciudad de Emiratos Árabes Unidos y otros cinco en la ciudad japonesa, por un total de 5.580 euros.

El encargo era que una vez se alojaran en el hotel indicado de Dubai tenían que cambiar las maletas que llevaban por otras que le facilitarían terceras personas y que escondería la sustancia estupefaciente, tras lo que debían viajar con dicho equipaje hasta Japón, donde permanecerían varios días antes de regresar a España. Los dos portadores de las maletas, el hombre y la mujer, recibirían 3.000 euros por este trabajo.

Fueron detenidos en el aeropuerto de Narita, en Tokio , a su llegada al país asiático. Llevaban 2.241 gramos de metanfetamina en las maletas, que tenía un valor en el mercado de 60.060 euros. Fueron juzgados por los tribunales japoneses. Ella resultó absuelta, pero el varón fue condenado a ocho años de cárcel . Hasta 2016 estuvo en una cárcel de Japón, pasando entonces a una prisión de España.

Entrada y registro

En el mes de julio , los acusados organizaron un segundo viaje a Dubai para traer droga. En esta ocasión eran dos hombres los turistas-portadores con el trayecto Sevilla-Madrid en AVE y Madrid-Dubai-Madrid en avión. El procedimiento era el mismo: en el hotel habría un cambio de maletas y ellos tenían que regresar hasta la capital de España con la droga. Cobrarían 2.000 euros.

Pero el 7 de julio, los dos varones fueron detenidos en la habitación del hotel de Dubai donde se alojaban. Llevaban en dos maletas un total de 6.300 gramos de metanfetamina , con un valor en el mercado de 168.840 euros. Fueron condenados en Emiratos Árabes Unidos a dos años de cárcel , cumpliendo en una cárcel de allí la pena.

La investigación policial y judicial proseguía y en enero de 2013 se autorizó judicialmente la entrada y registro en los domicilios de los dos principales acusados y en la agencia del Arenal en la se contrataban todo lo concerniente a los viajes para traer la droga.

De los registros se pudo extraer que los dos principales sospechosos, entre febrero de 2011 y septiembre de 2012, sufragaron los gastos de 71 viajes a 53 personas distintas , lo que les supuso un desembolso total de 316.754 euros, dinero que conseguían a través de la venta de drogas. El dueño de la agencia era conocedor de todo y facilitó la consecución de los hechos, según la Fiscalía, que pide diez años de cárcel para los tres y una multa de 700.000 euros. Serán juzgados la próxima semana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación