SALUD

Los enfermos de esclerosis de Sevilla celebran su día nacional sin poder recibir tratamiento

La sala del Hogar Virgen de los Reyes permanece cerrada y de momento no se ha encontrado ningún lugar idóneo dónde continuar con los proyectos de investigación de esta enfermedad

Imagen de archivo de una de las protestas de los pacientes de esclerosis múltiple Nieves Sanz

M.J.M

Con motivo del Día Nacional de la Esclerosis Múltiple , las diferentes asociaciones han desarrollado este lunes diferentes actos y campañas para informar y recordar a la sociedad la existencia de una enfermedad que afecta a más de 47.000 personas en España, fundamentalmente a jóvenes. Sin embargo, en el caso de Sevilla, han salido a la calle para denunciar que los pacientes afectados por Esclerosis Múltiple (EM) y Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y Enfermedades Desmielinizantes de Sevilla siguen sin poder recibir su tratamiento en neurofisioterapia desde el pasado mes de octubre.

Hay que recordar que la Fundación Pública Andaluza para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla (Fisevi) dedicacada a atender al colectivo de afectados por esclerosis múltiple, ELA y enfermedades desmielinizantes no se presentó a una convocatoria pública promovida en 2016 por el Ayuntamiento de Sevila para los usos y aprovechamientos de diferentes espacios del centro polivalente Hogar Virgen de los Reyes por estar a la espera de un espacio en el propio Hospital Universitario Virgen Macarena para recibir el tratamiento en neurofisioterapia «de forma adecuada».

El problema es que el Ayuntamiento ha solicitado el espacio del Virgen de los Reyes para usos propios y, mientras se realiza el traslado al hospital Macarena, y ha propuesto como alternativa el Centro de Salud de Palmete . Según los propios pacientes, las instalaciones propuestas como sustitución, «no cumplen con los requisitos mínimos de idoneidad y cuidado del bienestar de los enfermos».

El Defenso del Pueblo está mediando con todos los implicados y ahora el asunto se encuentra paralizado. «Nos encontramos en tierra de nadie», lamenta Inmaculada Gilabert , una de las portavoces de la plataforma. «No tenemos el tratamiento, tan necesario para nosotros, ni en el Virgen de los Reyes, ni en Palmete ni en la Macarena».

A Fisevi no se le ha comunicado, de momento, la fecha de traslado y las maquinarias siguen en el mismo espacio, según los afectados. «No queremos ir a Palmete, no sabemos cuándo iremos a la Macarena y encima no podemos entrar en el Virgen de los Reyes para nuestro tratamiento », critica Gilabert.

Diferentes estudios presentados en congresos y publicaciones científicas internacionales sobre la neurofisioterapia, evidencian mejoras en la calidad de vida de estos pacientes como reducción del dolor, la fatiga y la espasticidad propios de la enfermedad; mejoras en el equilibrio, la capacidad respiratoria, la circulación sanguínea, control de esfínteres, calidad del sueño, entre otros muchos beneficios. «El Hogar Virgen de los Reyes es el único que aplica esta técnica que tantos resultados positivos ha hado y ahora no podemos empeorar la situación de los más de 1.500 pacientes que aplican la neurofisioterapia», resalta la portavoz.

Los enfermos de esclerosis de Sevilla celebran su día nacional sin poder recibir tratamiento

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación