Sevilla
Endesa repone el centro de transformación que salió ardiendo en febrero en Las Vegas
Esta instalación le dará servicio al vecino que denunció a AVRA y la compañía por estar sin luz a pesar de tener contrato
Un camión especializado de alto tonelaje ha colocado esta pasada madrugada el nuevo centro de transformación que Endesa pondrá en servicio este lunes en la calle Utopía para los clientes con contrato regularizado. Uno de esos pocos abonados que tiene la compañía en la zona de Las Vegas es quien denunció a AVRA y a Endesa por estar sin suministro más de tres de meses. El juez de lo Contencioso acordó como medida cautelar la restitución del servicio y le daba a AVRA cinco días de plazo para llevar a cabo las medidas necesarias.
La luz no ha regresado a la vivienda de este abonado aún. Endesa está a la espera de que AVRA, como propietaria del inmueble, renueve el cuarto de contadores para que la luz llegue al usuario. Desde la compañía insisten que sin una instalación regularizada no se puede dar suministro. Por su parte, la agencia andaluza de la vivienda explica que el bloque donde se encuentra la vivienda del denunciante, en el número 3 de la calle Edipo Rey, constataron que había sido vandalizado el cuadro de centralización eléctrica y que la instalación había sido objeto de manipulación para realizar enganches no autorizados. Unos hechos que ya han sido denunciados. En estos momentos trabajan en la reposición de ese cuadro de contadores.
El nuevo centro de transformación ha supuesto una inversión que ronda los 85.000 euros viene a sustituir el centro de transformación que salió ardiendo el pasado mes de febrero como consecuencia de la sobrecarga de la red que provoca la proliferación de enganches ilegales para el cultivo de marihuana . «Precisamente ese centro de transformación daba servicio a un único cliente con contrato doméstico regularizado y en vigor, a pesar de lo cual el centro registró una sobre carga tan elevada que las protecciones que tenía salieron ardiendo representando un peligro para todos las personas que viven en esta zona», ha explicado Endesa en un comunicado.
Cuenta con una capacidad de 2.000 KVA, es decir, la energía necesaria para 800 familias . En la Barriada Martínez Montañés, o Las Vegas como se le conoce popularmente, hay otros dos centros de transformación frente a la calle Tristana, que le da servicio al parque de bomberos, y el que está en la esquina de Utopía con la calle La Eneida. Estas dos instalaciones también han salido ardiendo este año pero se han reparado y siguen activas aunque como pudo comprobar ABC, las dos han sido vandalizadas para realizar enganches a la red.
El centro que está más cerca del parque de bomberos está cerrado con un candado que no es de la compañía. Según explican los técnicos, los vecinos acaban haciéndose con el control de estas instalaciones, abriéndolas y cerrándolas a su antojo y cuando se produce una avería, los técnicos tienen que esperar a que llegue el responsable de la llave para que les abra la caseta donde se guarda el equipo. Una situación completamente irregular pero que los trabajadores de Endesa la aceptan ante el temor de que les ocurra algo cuando acuden al barrio.
Endesa ha hecho recordatorio este lunes de lo que lleva invertido en el Polígono Sur en los últimos dos años: más de tres millones de euros destinados al refuerzo de las redes de distribución, nuevos centros de transformación y aumento de potencia. Frente a esto, en Las Vegas han salido ardiendo este año cuatro centros de transformación, uno de ellos hasta en dos ocasiones. La asignatura pendiente , como informaba este periódico días atrás, sigue siendo la regularización de los contratos. Endesa, junto a otros actores implicados como el Ayuntamiento o el Comisionado del Polígono Sur, llevan varios años realizando campañas para que los vecinos sin contrato se den de alta como abonados. Sin embargo, los esfuerzos no están dando sus frutos y apenas hay un 3% de contratos en Martínez Montañés y menos del 30% en todo el Polígono Sur.
Noticias relacionadas