UNIVERSIDAD

Empresarios y directivos de Sevilla se convertirán en mentores de universitarios

La Hispalense se alía con la Confederación de Empresarios para crear un nuevo programa de prácticas para alumnos de Finanzas

Facultad de Ciencias Económicas de la US MILLÁN HERCE

Elena Martos

Cinco directivos de reconocida trayectoria y responsables de pequeñas empresas sevillanas se convertirán a partir del próximo curso en los mentores de una docena de alumnos universitarios para trabajar juntos en cuestiones de responsabilidad social y despertar vocaciones emprendedoras. Esos son los objetivos del proyecto «Iniciarse» , enfocado a estudiantes de último año del grado de Finanzas y Contabilidad, que en septiembre pondrán en marcha la Universidad de Sevilla y la Confederación de Empresarios (CES) , cuyos responsables, Miguel Ángel Castro y Miguel Rus han firmado este miércoles el acuerdo de colaboración.

En este caso «no se trata de un convenio más al uso, sino que se ajusta a criterios específicos», ha aclarado el presidente de la patronal, quien reivindica en cada ocasión que se le presenta esa necesidad de « acercar la Universidad al mundo de la empresa ». Y en esta iniciativa ve «una manera de complementarse» y un foro para debatir por dónde irán las exigencias del empleo en el futuro.

El máximo responsable de la CES valoró los proyectos de colaboración que se han llevado a cabo en el pasado y la importancia de que se dé entrada también a la pequeña y mediana empresa en la formación de los jóvenes. Según dijo, « entre el 90% y el 95% de nuestro tejido empresarial lo forman autónomos, pymes y micropymes». «Es un gran paso adelante e intentaremos llenar ese hueco que actualmente existe, aprovechando la experiencia de empresarios y directivos», ha señalado.

Serán cinco en total, ha aclarado Pedro Méndez , exdirectivo de Endesa y representante de los mentores, que tendrá a su cargo a varios de ellos. Junto a él asumirán esta tarea Julio Cuesta, Agustín Alcaraz, Carmen Núñez y Rafael Sánchez Alcaraz que aconsejarán a los estudiantes que se incorporen a empresas como Martín Casillas, El Milagrito, Transportes Miguel Parrilla, Grupo La Raza y Tinoco Sistemas, entre otras.

Méndez ha recordado que hasta el momento este tipo de labores solo las hacían grandes empresas, pero «aquí se le da cabida a las pymes». También ha aclarado que estos jóvenes, en su mayoría mujeres, «permanecerán entre tres y seis meses en las empresas donde elaborarán un plan de responsabilidad social empresarial, que es «cada vez más valorada por los clientes y por la sociedad en sí».

Este tiempo que dedicarán al proyecto será remunerado económicamente en algunos casos y con créditos universitarios en otro, según se traten o no de prácticas curriculares, que tendrán una duración de entre tres y seis meses. Como representación de los alumnos ha intervenido Marta Rubio , de tercer curso del grado de Finanzas y Contabilidad , que ha ofrecido más información sobre la iniciativa. Según ha explicado, analizarán los datos y propondrán un plan para que las empresas sean más responsables socialmente. Para ello visitarán las compañías y usarán métodos de estadística descriptiva para valorar la situación. Finalmente propondrán objetivos y elaborarán un informe sobre el diagnóstico y las medidas de mejora propuestas.

Por su parte, el rector de la US, Miguel Ángel Castro , ha valorado el esfuerzo que aprecia en los alumnos matriculados en la institución académica por los que «merece la pena plantear este tipo de iniciativas». Ha considerado que «la foto que se captará hoy aquí demuestra que se pasa de las palabras a los hechos», tendiendo puentes entre ambos ámbitos.

Otra de las ventajas de este proyecto, según el rector, es la posibilidad de «hacer equipo», de intercambiar experiencias y, sobre todo, de aumentar la empleabilidad de los alumnos, pues estarán en contacto directo con los máximos responsables de las compañías.

Empresarios y directivos de Sevilla se convertirán en mentores de universitarios

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación