Empresarios sevillanos implicados en la inclusión de las personas con autismo
La asociación Autismo Sevilla volvió a celebrar su tradicional Encuentro Solidario por el autismo para acercar la realidad de este trastorno al tejido empresarial
![La cita ha sido todo un éxito de participación, con más de 200 inscritos](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2022/03/15/s/encuentro-solidario-autismo-kGEB--1248x698@abc.jpg)
Empresarios y profesionales sevillanos acudieron anoche a la cita de la Asociación Autismo Sevilla para su tradicional Encuentro Solidario por el autismo . Han sido dos años sin este evento debido a las restricciones con Covid, pero su décimo tercera edición ha vuelto al palacio de Yanduri, con el apoyo del Banco Santander.
Tras la complicada situación vivida y que ha impactado de lleno al sector social y empresarial, este reencuentro se ha hecho más necesario que nunca. Al evento, acudió por primera vez Antonio Muñoz como alcalde. Junto a él, estuvieron presentes Ana Mata , Secretaria General de Familias; Marcial Balsera , Director General de Personas con Discapacidad, y Juan Manuel Flores , Teniente de Alcalde Delegado del Área de Hábitat Urbano y Cohesión Social.
Con unos 200 asistentes, pasaron por el fotocall representantes de Deloitte, Grupo Joly, Andersen Tax and Legal, Grupo Insur, Grupo Joly, Garrigues o Cuatre Casas.
Mercedes Molina destacó en sus palabras la importancia de «contar con los empresarios y empresarias de la ciudad como m otor de cambio social para lograr pasar de la inclusión a la convivencia real ». El recién estrenado alcalde destacó el papel de las empresas para apoyar al tercer sector en la labor de lograr su inclusión laboral.
Además de las palabras de las autoridades presentes, la velada contó con la intervención de Marcos Zamora, Director General de Autismo Sevilla, que recordó a todos la elevada incidencia del Trastorno, destacando que son 20.000 personas con TEA en la provincia de Sevilla , 80.000 si contamos a sus familiares directos, a lo que esta discapacidad impacta de lleno. En su intervención, dio a todos los presentes siete claves de porqué las empresas deben implicarse en el proyecto de Autismo Sevilla, destacando desde la solidez de su proyecto y su trayectoria, pasando por la transparencia y confianza y el impacto social de su labor.