Infraestructuras
Los empresarios de Sevilla piden a la nueva ministra de Fomento que no pare los proyectos
La CES también recuerda a Raquel Sánchezque Sevilla ha sido la «gran olvidada» en la política de inversiones de las distintas administraciones en los últimos treinta años
La Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) ha pedido a la nueva ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, que este cambio en el Ministerio «no suponga un parón» en los proyectos de infraestructuras que ya se están trabajando, más celeridad para su desarrollo y más inversiones en la provincia en este ámbito. Desde la patronal sevillana recuerdan que hay proyectos que son urgentes y necesarios para que Sevilla tenga futuro , como la tramitación por vía de urgencia del paso por el río Guadalquivir y el cierre definitivo de la SE-40 , así como la conexión de Santa Justa-aeropuerto , la red completa de Metro y el impulso de la red de cercanías .
En este sentido, la CES quiere que las siguientes fases de estos proyectos se incluyan en los próximos Presupuestos Generales del Estado y «que se lleven a cabo cuanto antes». La CES también quiere recordar a la nueva ministra que Sevilla ha sido la «gran olvidada» en la política de inversiones de las distintas administraciones en los últimos treinta años, lo que no sólo ha repercutido muy negativamente en su desarrollo, «sino en haber podido aprovechar la recuperación económica que hubiera permitido consolidar Sevilla como provincia de referencia, a todos los niveles».
Asimismo, la reciente crisis económica derivada del Covid-19, «no va a hacer más que acentuar las grandes carencias en infraestructuras que tiene Sevilla respecto al resto de España», indicaron en una nota.
Coria reclama los túneles
Por su parte, el alcalde de Coria del Río, Modesto González, anunció ayer que pedirá a la nueva ministra que «replantee» la decisión del Gobierno para salvar el río Guadalquivir en lo que respecta a la SE-40, puesto que su predecesor, José Luis Ábalos, «se había mostrado partidiario» de estudiar el proyecto de construcción de un puente. «Estamos esperanzados en que este cambio en el Ministerio tenga consecuencias positivas y la idea que se vislumbraba pueda cambiar y se reoriente a los túneles, de modo que estos sean una realidad lo antes posible», afirmó el alcalde.
El regidor coriano se mostró confiado en que el traspaso de la cartera de Fomento «no lleve consigo un retraso en el proyecto, que lleva demasiado tiempo en ejecución y que es prioritario».
Noticias relacionadas