Los empresarios de Sevilla critican que los Presupuestos Generales del Estado olvidan los grandes proyectos

Lamentan que no haya ni una sola partida para el paso del río de la SE-40, el metro ni la conexión entre Santa Justa y el aeropuerto

El presidente de la CES, Miguel Rus Juan Flores

ABC

La Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) se ha pronunciado sobre el anteproyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2022 y considera que «estas cuentas no contemplan ninguna gran inversión en los proyectos claves que Sevilla necesita de manera urgente y que viene reclamando para su desarrollo». También recalca que «sobre todo, olvidan infraestructuras estratégicas en un momento vital de reactivación económica tras la pandemia» .

Entre las iniciativas que han quedado en el olvido, los empresarios destacan la línea 3 de metro y la conexión entre el aeropuerto y la estación de Santa Justa . Hay que recordar que, tras 49 años, Sevilla sólo tiene una línea de metro y que hay otras ciudades de España con menos habitantes cuya red está mucho más desarrollada. Por otro lado, este ramal de Cercanías es una obra actualmente estratégica para recuperación del sector turístico de la provincia . Uno de los más afectados tras la pandemia.

Respecto a la SE-40, señalan que «aunque hay inversiones para ir avanzando en el arco del Aljarafe, la obra de mayor envergadura del Gobierno en el territorio, que es el tramo Dos Hermanas y Coria del Río, no tiene presupuesto en las cuentas, debido a que está en fase de estudio el anteproyecto y a la espera del informe de impacto ambienta»l. Sin embargo, los empresarios de Sevilla quieren conocer cuanto antes la solución a dicho tramo y reclaman que la misma sea tramitada por la vía de urgencia, para que se lleven a cabo cuanto antes.

No hay que olvidar que «en 2007 empezaron los trabajos y todavía más del 50 por ciento está pendiente de ejecución , sin que se vislumbre su terminación en el medio plazo y con el continuo gasto de dinero en informes y estudios para ver cómo salvar el río«, argumentan. »El cierre de la SE-40 es una obra estratégica para descongestionar la ciudad y un elemento articulador del área metropolitana, así como distribuidor de los tránsitos nacionales e internacionales«, inciden desde la CES.

A modo de conclusión destacan que «Sevilla ha sido la gran olvidada en la política de inversiones de las distintas administraciones en los últimos treinta años». Además, los empresarios de Sevilla quieren que todas las instituciones que se coordinen para sacar el máximo partido a los Fondos Europeos, especialmente en lo que se refiere al desarrollo de infraestructuras y regeneración urbana de los barrios en situación de riesgo de exclusión social, porque son una gran oportunidad y una responsabilidad que no se puede desaprovechar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación