Empresarios debatirán la «necesidad» de instaurar un «alcalde de la noche»

Fibes acogerá el I Congreso Español de Ocio Nocturno (CEON) del 8 al 9 de febrero de 2017

Una terraza de verano de Sevilla Juan Flores

ABC

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes) será el escenario de celebración del primer Congreso Español de Ocio Nocturno (CEON), que, bajo el lema «Los días nacen de noche» , reunirá en un mismo espacio del 8 al 9 de febrero de 2017 a todos los agentes socioeconómicos vinculados con este sector, entre administraciones, empresarios y profesionales de la noche, asociaciones y empresas auxiliares o los propios consumidores.

Uno de los puntos fuertes del congreso será el debate sobre la "necesidad" de insta urar en diferentes ciudades españolas la figura de «Night Mayor» (alcalde de la noche) , como ya existe, por ejemplo, en Ámsterdam, París o Toulouse , y cuya función es, además de proteger a uno de los motores de la economía de estos lugares, actuar de embajador de la cultura nocturna y de intermediario entre el ayuntamiento, las demandas del sector, los consumidores y el resto de ciudadanos.

Según un comunicado de la organización, esta iniciativa nace con el objetivo principal de «proyectar las voces del sector de una manera inspiradora y motivacional» , que, más allá de exponer reclamaciones y retos a los que se enfrenta actualmente el ocio nocturno, logre poner «en valor» su capacidad de renovación, creatividad y profesionalización .

Con esta misión, pretende que tanto las instituciones públicas como el empresariado y los profesionales que trabajan en la noche perciban el «potencial global de un sector dinámico , en constante evolución, que incorpora de forma permanente nuevos avances o propuestas innovadoras y conectadas a los nuevos consumidores, para así seguir atrayendo inversiones tanto nacionales como internacionales».

En este sentido, esta cita constará de un importante contenido congresual , dividido en ponencias, mesas redondas, presentaciones y sesiones de «networking» , que inviten a la reflexión y a la puesta en común de experiencias positivas sobre innovación y tendencias y en las que tengan cabida tanto expertos del sector como administraciones con competencias en este ámbito, representantes de marcas conocidas o nuevas tecnologías aplicadas al ocio , proyectos emprendedores o sociólogos, entre otros.

Este planteamiento está siendo objeto de un estudio que será presentado en el marco de la celebración de esta primera cita anual, organizada por «Spain Nightlife» , una asociación de ocio nocturno a nivel estatal, y «Andalucía Nightlife» , con la colaboración de Grupo Abbsolute.

Aunque el programa completo se dará a conocer próximamente en un acto público, el congreso sí puede anunciar ya que contará con la presencia del alcalde de la Noche de Ámsterdam, Mirik Milan . Por otro lado, entre las temáticas que serán abordadas en las sesiones técnicas destacan las relacionadas con los derechos de propiedad intelectual, impuestos, seguridad o contaminación acústica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación