Una empresa líder en musicales programará el teatro de la SGAE en la Cartuja
Smedia, que gestiona nueve teatros en Madrid, entrará también en el acuerdo
El teatro de la Sociedad General de Autores en la Cartuja tendrá dos líneas de negocio bien diferenciadas si el grupo Eulen firma el acuerdo previsto con la entidad para explotar el espacio a partir del mes de septiembre . Como adelantó ayer este periódico, las negociaciones están prácticamente cerradas a falta de que el Patronato de la Fundación SGAE apruebe la operación el próximo jueves 1 de junio y de la posterior firma del contrato, un acto que dará las llaves de este pionero espacio escénico a Eulen en régimen de alquiler con la condición de que el gigante empresarial español se haga cargo íntegramente de su mantenimiento y aporte a la propietaria del inmueble un porcentaje anual de sus beneficios .
La primera línea de explotación será la de las salas de ensayo y grabación, donde se creará una escuela de sonido en la que, según las fuentes consultadas, pretende participar también la Cámara de Comercio. Y la segunda vía de ingresos será la programación de su sala de conciertos, que tiene 2.047 butacas y cuenta con las más avanzadas tecnologías que existen en la actualidad.
Para este flanco del negocio, se cuenta con un tercer socio especializado en la programación de espacios de este tipo. Las mismas fuentes confirman que la empresa que participará en la gestión del teatro será Smedia , propietaria actualmente de nueve teatros en Madrid y líder en el mercado internacional de espectáculos musicales .
El responsable de esta sociedad, Enrique Salaberría , es uno de los empresarios más destacados del sector y en estos momentos programa el Teatro de la Luz Philips Gran Vía , el Teatro Cofidis Alcázar, el Teatro Infanta Isabel, el Pequeño Gran Vía, el Teatro Fígaro, el Teatro Galileo y el Teatro Lara, todos ellos en la capital de España, además del Teatro Real Carlos III de Aranjuez .
En total, tiene en sus manos nueve salas privadas de teatro en Madrid, lo que desde su fundación en 1999 la ha convertido en la principal empresa privada de gestión de teatros en España con programación de espectáculos de comedia, música, danza, ópera, humor, magia, arte y ensayo, zarzuela, infantiles, familiares y, sobre todo, musicales.
Salaberría gestiona, por tanto, diez mil butacas en la capital y su empresa vende 1,2 millones de entradas al año , lo que ha consolidado a este empresario como el más destacado gestor de espacios escénicos fuera del ámbito público en todo el país.
Noticias relacionadas