La empresa que gestiona la venta de entradas del Alcázar revendió al menos 786 localidades

El Ayuntamiento ha elaborado un informe que aclara que no se generó perjuicio a los intereses económicos del monumento, pero mantiene la denuncia. Además, admite que los guías se reparten las entradas con un bingo, como publicó ABC

Los reventas ofrecen las entradas al doble de precio en la cola de acceso al Alcázar J.M. Serrano

Alberto García Reyes

Un informe interno realizado por el Ayuntamiento de Sevilla sobre la reventa de localidades en el Alcázar ha confirmado punto por punto las informaciones publicadas por ABC acerca de esta actividad, así como la reventa por parte de la propia concesionaria de la venta por internet. Según este documento, al que ha tenido acceso este periódico, la dirección del monumento abrió un expediente «a la empresa adjudicataria del sistema de venta on line tras detectarse que una empresa relacionada con ella había vendido entradas en un portal asociado a precios más caros» y gracias a sus investigaciones propias, que van en paralelo a las que está llevando a cabo la Policía Nacional, «ha obtenido las primeras conclusiones a la espera de las diligencias policiales ». En primer lugar, «se mantiene la orden a la empresa de cese de esta actividad y que en ningún caso se ponga en marcha por parte de esta compañía iniciativa alguna de venta de entradas más allá de la prestación del servicio contratado con el Alcázar». En segundo lugar, «se advierte que se ha producido una “pérdida de confianza” y se ordena que la empresa no ponga en marcha iniciativa alguna relacionada con el Alcázar al margen del contrato». Y en tercer lugar, por el momento se concluye que «no hay indicios de que se usaran datos del portal del Alcázar », ni de que «se bloquearan entradas para esa venta en exclusiva», ni de que «hubiera suministro indebido de información».

Además, según este informe, « no ha habido merma de los ingresos para el Alcázar ». Sin embargo, la investigación sostiene que «esta empresa vendió 786 entradas durante el tiempo en el que estuvo prestando el servicio, lo que supone 8.307 euros abonados al Alcázar en concepto de compra de entradas y 3.184 euros supuestamente para gastos de la empresa según sus informes». Por todo ello, «el Alcázar mantiene su denuncia y siguen las diligencias policiales abiertas por vía penal por si los hechos pudieran ser constitutivos de delito o se detectase alguna información adicional que permitiera reabrir el expediente en relación con el contrato para el servicio de venta on line del Alcázar».

La versión de la concesionaria

La compañía riojana Infotactile , a través de su sociedad Manantial de Ideas, gestiona la venta on line de los tickets del Alcázar tras haber resultado concesionaria por concurso. Como desveló ABC, otra sociedad de este grupo, Packtours , revendió entradas del monumento por un precio superior al oficial, concretamente cuatro euros. La documentación a la que ha tenido acceso este periódico incluye una explicación por parte de esta empresa en la que asegura que « no se ha realizado nada que no sea legal ni nada de lo que hubiese que esconderse». Según su versión, sólo «se ha utilizado para vender entradas imitando a los vendedores más importantes con el objetivo de entender por qué los turistas compran en estas web no oficiales en vez de la oficial», es decir, para comprobar cómo funcionaba la reventa.

Además, ABC cuenta con otro informe interno en el que se explica que un grupo de guías oficiales se reparten las entradas del Alcázar y las revenden en la cola a precios muy superiores. « Este grupo de guías tenían un pequeño bingo portátil en los alrededores de la Puerta del León» con el que «se sortean los turnos de acceso», explica este documento que corrobora punto por punto todos los hechos publicados por este periódico en los últimos meses y que han abocado al Ayuntamiento a tomar medidas urgentes, como la venta de entradas nominativas por internet a través de un sistema que obliga al comprador a presentar su documento de identificación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación