Los empleados denuncian la privatización del Consorcio de Turismo de Sevilla

Será absorbido por Contursa y los trabajadores se oponen

Ayuntamiento de Sevilla ABC

A. G. R.

La representación de trabajadores del Consorcio de Turismo presentó ayer un escrito en el Ayuntamiento para denunciar la decisión del gobierno de Juan Espadas de disolver esta entidad para integrarla en la sociedad mercantil municipal Contursa, «lo que conllevará que la mayoría de empleados del Consorcio» pasarán a prestar servicios para esta sociedad, «lo que supone de facto una privatización de la actividad así como una huida del derecho administrativo». Además, los trabajadores critican que esta fórmula no les asegura el futuro y que podrían producirse despidos masivos en los próximos meses. Según el escrito que firma la representante de los trabajadores, María Ángeles Torregrosa , al que ha tenido acceso este periódico, «desde el año 2017 venimos siendo escasamente informados del proceso de disolución, pero hasta fecha reciente lo habíamos sido en el sentido de que la actividad del Consorcio iba a ser transmitida en su totalidad (y consiguientemente también la plantilla de trabajadores) a la recién creada Agencia de Turismo de Sevilla, una agencia pública administrativa local, respetándonse nuestros derechos laborales al integrarnos en un ente público».

Sin embargo, los últimos datos que se han ofrecido a los empleados son que el Ayuntamiento «ha decidido modificar su decisión inicial en el sentido de integrar la actividad del Consorcio en la sociedad municipal Contursa, entidad que desarrolla una actividad mercantil muy distinta a la que venía desarrollando el Consorcio», lo que en opinión de los trabajadores supone «una privatización» de la gestión del turismo en Sevilla .

La representación de la plantilla se queja también de que «no se nos ha trasladado informe jurídico y económico alguno que avale dicha decisión y sin embargo sí obran en nuestro poder informes jurídicos que defienden y amparan la creación de la Agencia», por lo que la situación «nos hace sentir una gran preocupación por la estabilidad en nuestros puestos de trabajo , así como por las condiciones en que se produciría dicha integración en Contursa».

El escrito registrado en el Ayuntamiento recuerda que «la decisión de acordar la disolución del Consorcio traía causa en la inadecuación de dicho ente como modelo de gestión idóneo para la consecución de sus fines, en tanto que desde hacía algunos años el único organismo que realizaba aportaciones a dicho Consorcio era el Ayuntamiento de Sevilla, cuando sin embargo en la toma de decisiones participaban distintos entes consorciados que no realizaban aportación alguna». En efecto, esta disolución fue ordenada por el secretario municipal en 2015 porque los otros miembros del Consorcio -Junta, Diputación y CES- no habían hecho aportaciones desde hacía años, por lo que el modelo no era sostenible.

Tras esta exigencia del fedatario municipal, «los trabajadores recibimos una comunicación por la que se nos informaba de la decisión de disolver el Consorcio y ceder globalmente sus activos y pasivos a un nuevo ente que se crearía al efecto por el Ayuntamiento, al que pasaríamos la totalidad de la plantilla sin merma en nuestras condiciones laborales».

Pero «la información última que estamos recibiendo los empleados es la decisión sorpresiva e incomprensible de integrar la actividad del Consorcio en la sociedad mercantil Contursa», algo que los trabajadores no aceptan porque «ésta última realizaba principalmente actividades de información y promoción del turismo de la ciudad de Sevilla, cuando Contursa es una sociedad que se rige por el derecho privado y explota un Palacio de Congresos».

Esto quiere decir, según el escrito de los trabajadores, «que los empleados a los que represento pasarían a Contursa, lo que supondría una merma de sus condiciones laborales en tanto que se produciría una modificación radical de su estatus jurídico, dado que en la actualidad somos empleados públicos». El conflicto está, por tanto, abierto y el Ayuntamiento tendrá que pronunciarse para aclarar el futuro del Consorcio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación