CORONAVIRUS

Empieza a vaciarse de enfermos de Covid-19 el Virgen del Rocío, que cierra la planta octava

Por primera vez en muchos días el número de personas curadas superó de largo este domingo al de nuevos casos

El mapa de los 8.581 casos positivos por coronavirus en Andalucía

Buenas noticias este domingo en el Hospital Virgen del Rocío Rocío Ruz

Jesús Álvarez

El Hospital Virgen del Rocío de Sevilla vivió este domingo el mejor día posiblemente desde que se declaró la pandemia de coronavirus. Tras dos semanas muy difíciles en que el número de pacientes con Covid-19 no dejó de crecer y de llenar plantas del centro (la sexta, la de Infecciosos, primero; y después, en pocos días, la séptima y la octava), la progresión de los enfermos y la reducción de los nuevos casos hacía posible algo impensable hace apenas unos días: cerrar la plan octava cuando ya se estaba preparando la quinta para acoger nuevos casos.

El jefe de Infecciosos lo comunicaba a los distintos responsables del centro en una reunión que tuvo lugar a las siete de la tarde y de la que algunos de ellos salieron emocionados ante lo que puede ser, si la tendencia se consolida en los próximos días, la bajada del pico de la curva de la pandemia.

Por primera vez en muchos días, el número de nuevos enfermos fue este domingo muy inferior al de pacientes al que se daba de alta y se tomaba esta decisión, reubicando en la planta de Infecciosos a los pacientes de la planta octava. El optimismo entre los responsables sanitarios del hospital era patente, aunque todos apostaban por la prudencia y no bajar la guardia.

La situación en las UCI, la que más preocupa en los hospitales ante un eventual aluvión de casos graves, también se mantiene bajo control con más del setenta por ciento de las camas libres, lo que permitiría en principio atender, si las cosas no cambian, a enfermos procedentes de otros lugares, en caso de ser necesario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación