MI OTRA VIDA

Emma Ozores: «Mi sueño es que las protectoras las lleven gente animalista»

La actriz madrileña llega este fin de semana a Sevilla tras su participación en Gran Hermano Vip y nos revela su gran apoyo en defensa de los animales, su otra gran pasión

Emma Ozores ABC

PEDRO YBARRA

Este fin de semana se encuentra Emma Ozores en Sevilla donde actúa en el Teatro Quintero con «¡El último que apague la luz!» , una desternillante comedia escrita y dirigida por Antonio Ozores, que protagoniza junto a Vicente Renovell . Cada vez que viene a la ciudad aprovecha para apoyar con su visita a La Sonrisa Animal (LASA) , asociación en defensa de los animales que posee una nave en Brenes y de la que es además madrina y colaboradora. Su lema: «Que intentemos que sean felices los animales y a quien tenemos alrededor», afirma.

- ¿Es la primera vez que visitas Sevilla?

- No. He venido más veces, aunque siempre por trabajo. Tenía muchas ganas de estar aquí porque me gusta mucho.

- ¿Qué es lo que más te gusta de esta ciudad?

- El espíritu, el buen rollo que transmite la gente, que son muy auténticos, sencillos y divertidos.

- ¿Tienes algún rincón favorito?

- No. Hay muchos que me encantan.

- Pertenecer a una saga como la vuestra debe ser una gran responsabilidad...

- No siento la responsabilidad, sino el orgullo de pertenecer a mi familia.

«El teatro te da la verdad de sentir al público, escucharlos, reír y compartir con ellos tu trabajo»

- ¿En qué actores o actrices te inspiras?

- Me inspiro sobre todo en esos actores que ya no están y que han sido mis maestros: mi padre por supuesto, López Vázquez, Landa, Mari Carmen Prendes, y tantos... porque aprendo de cualquier actor que tenga talento.

- ¿Qué te da el teatro que no te ofrezca el cine?

- El teatro te da la verdad de sentir al público, escucharlos, reír y compartir con ellos tu trabajo, que disfruten y desconecten de todo. Escuchar sus risas es lo más bonito de este oficio.

- ¿Te asusta la oscuridad?

- La oscuridad no me da miedo. Me gusta, además ¡siempre puedes tener una linterna a mano!

- ¿En los teatros sueles encontrarte animales?

- Pocos animales hay en los teatros salvo en aquellos a los que voy yo, porque llevo a tres perros de gira conmigo. Son mi familia.

Emma Ozores ABC

- ¿Perro o gato?

- Los perros los amo y los gatos me gustan mucho también. Tengo dos gatos recogidos de la calle y dos perros que iban a sacrificar y recogí para salvarles la vida. Aconsejo no comprar, adoptar y esterilizar. Hay perros de todos los tamaños y razas en las perreras o en los albergues como en Lasa animal, y animo a todo el mundo que adopte!

- ¿Te gustan también los hamsters?

Yo tuve hámster de pequeña y sí, ¡me encantan!

- ¿Por qué estás tan implicada en la defensa de los animales?

Es que adoro a los animales, hay tantos pasándolo tan mal y sacrifican a tantos! Con esas miradas tan nobles y tan buenas personas son los perros. Es muy triste que la gente no adopte más porque un animal les va a hacer mucho más felices. Tienen bondad y son muy auténticos, son seres maravillosos. Para mi son ángeles en la tierra.

- ¿Por qué con Lasa?

De Lasa vi mucha difusión en Twitter y veo que tienen muy pocos medios y mucho corazón. Salvan y han salvado a tantos animales que a sus voluntarios y a Natividad Bejarano (presidenta de La sonrisa animal -LASA-) sólo puedo darles las gracias por tan difícil labor que dice mucho de ella y de todos los que ayudan a mejorar la vida de los animales.

Emma y Thai ABC

- ¿Crees que queda mucho por hacer en relación a la sensibilidad frente a la vida animal?

- Sí claro, queda aún muchísimo por hacer. Que no se maltrate a ningún animal, que se cumplan las leyes, son la voz de los animales que necesitan tanto apoyo. Que la gente se conciencie con cuidar a los animales y darles buena vida. Que se esterilicen. Se les quiera y apoyen. Y mi sueño es que las protectoras las lleven gente animalista. Se conseguirá. Nati tiene mucho mérito al igual que otras asociaciones de Andalucía donde hay tantos abandonos cada día que trabajan sin apenas ayuda y todo lo hacen por amor. Esa es la gente que cuenta en esta vida.

- ¿Te hacen sufrir más las personas o los animales?

- Pues ya a estas alturas intento que me hagan sufrir pocas cosas, pero evidentemente te aseguro que los animales nunca me hacen sufrir y sí me dan enormes satisfacciones. Seres tan nobles, buenos y transparentes, sin maldad alguna, me hacen aprender a ser mejor persona, y a valorarlos por todo lo que nos entregan.

- ¿Había animales en la casa de Gran Hermano VIP?

- (Jajaja). En GHV solo había insectos a los que yo salvaba y los iba sacando al jardín. Ya quisiéramos muchas personas tener las virtudes de los animales. Nobleza, lealtad, amor, ingenuidad, ternura, etc.

«Que no se maltrate a ningún animal, que se cumplan las leyes, son la voz de los animales que necesitan tanto apoyo»

- ¿Pensaste alguna vez que llegarías a ser quinta finalista de tu edición?

- La verdad es que no peleando con nadie y llevándome bien con todos no sé cómo he podido llegar a ser finalista pero me ha gustado mucho.

- ¿Qué es lo mejor que te ha dado la participación en el programa?

- Lo mejor son muchas cosas, me ha dado mucho bueno. A ser más comprensiva, a ver que normalmente no existe una verdad absoluta sino la verdad de cada uno que actúa y siente según piensa. Que todos, incluso gente que no sea afín a ti o no te guste, tiene buenos sentimientos hacia gente que quiere, y tienen sentimientos de miedo vulnerabilidad etc. Y todos esos sentimientos al ser humanos a mí me unen a ellos y hacen que sienta que nos podamos apoyar y ayudar. También el hablar para construir y no destruir. Mucho he aprendido.

- ¿Por qué debemos ver «¡El último que apagrue la luz!»

- La obra debéis verla porque pasaréis hora y media de ingenio y de diversión, es ver algo diferente donde el público participa en algunos momentos de la obra con nosotros. Pasan muchas cosas muy diferentes, y van a ver humor «del bueno». Está escrita con mucho talento. Y la gente dice que se olvida de todo y disfruta mucho. Es premio nacional en España y fuera de ella también ha obtenido muchos premios. Vemos en una fila a toda una generación los padres, los abuelos, los hijos y eso es muy bonito todos se ríen con lo mismo la han visto más de 360 mil personas, y deseando ver las caras de la gente ya que en la tele no los puedo ver y yo quiero mucho a la gente y poder sentirlos de nuevo después de estar juntos haciendo el concurso GHV, y no poderlos sentir pues ahora salir a escena y que estén ahí ¡es lo más bonito que me puede pasar!

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación