DICE QUE SUFRE UNA CIÁTICA QUE LA INCAPACITA
Una embarazada denuncia que le dan de alta sin revisión médica de la inspección
Ha tenido que pedir excedencia, sin sueldo, en su trabajo
Una mujer embarazada de seis meses ha denunciado que el SAS le ha dado de alta de una baja que tenía por una ciática sin que ningún médico de la inspección la haya visto nunca.
I.P.R. relata que hace unos días recibió una notificación en la que se le informaba de que la unidad médica de valoración de incapacidades le había dado de alta el 2 de diciembre al constatar mejoría en su dolencia.
«Este correo, recibido por cierto con fecha de 9 de diciembre, basaba su decisión en que resultaba acreditado que presentaba una situación de mejoría, pero ningún médico de esa inspección me ha visto nunca» , señala la mujer.
Afirma que en la actualidad está sufriendo una dolorosa ciática que la tiene incapacitada y que no entiende tal decisión, teniendo en cuenta que «ningún médico ni de la inspección o la mutua me ha valorado, mientras que yo sí tengo informes médicos que aconsejan la baja».
Uno de ellos lo ha aportado a ABC y en él se refleja cómo el facultativo que lo firma ofrece el diagnóstico de «lumbociática derecha aguda y posible hernia discal».
Por eso, ante la imposibilidad de trabajar la gestante ha pedido días de excedencia en la empresa, sin sueldo alguno, y ha puesto un recurso pero «me temo que si no prospera tendré que dejar el trabajo».
La mujer explica que el SAS da por hecho que una ciática se cura en mes y medio y por eso le ha dado el alta «pero en mi caso no es así ya que estando en estado no se puede tomar medicación alguna y el proceso se alarga más de los debido».
Por su parte, fuentes del SAS han dicho a ABC que en las unidades médicas de valoración se toman «decisiones médicas en base a criterios clínicos y no administrativos y siempre en base a la historia de Salud y en contacto con el médico de atención primaria de la paciente, como ha sido el caso».
También comenta que la «paciente ha presentado recurso y que será revisada por los médicos de la inspección de los servicios sanitarios de su provincia».