Emasesa levantará la calle San Vicente el 18 de julio
Las empresa pública de aguas llevará a cabo las obras para la renovación de las redes de abastecimiento y evacuación
Técnicos de la empresa metropolitana de aguas de Sevilla (Emasesa) y representantes del Distrito Casco Antiguo de la capital hispalense han mantenido este martes una reunión con los vecinos de la calle San Vicente para informar sobre la obra integral que se va a acometer en esta vía, en concreto en el tramo comprendido entre Cardenal Cisneros y Baños.
Así, se les ha trasladado a los vecinos que la intervención arrancará el próximo 18 de julio y que su duración será de dos meses, a lo que habrá que sumar la obra de reurbanización de la calle con plataforma única, de la que se hará cargo la Gerencia de Urbanismo, y que está prevista en otros dos meses, ha precisado el Consistorio en una nota. En los próximos días, miembros de la Gerencia y de la Delegación de Movilidad se reunirán con vecinos y comerciantes para ofrecerles detalles sobre esta fase de la obra.
Así, la empresa metropolitana de aguas sustituirá todas las redes de abastecimiento y saneamiento e instalará una red de riego en este tramo de la calle debido a las roturas que se han detectado recientemente. Del mismo modo, se mejorará toda la red de evacuación de aguas pluviales y residuales: estas obras, con un plazo de duración de dos meses, tienen un presupuesto estimado de 402.246 euros.
En una primera fase, se llevará a cabo el montaje de una tubería provisional para garantizar el suministro a los vecinos durante el periodo de obras, así como la desinfección de la calle, a lo que seguirá la demolición del pavimento. Después de esta intervención, en cuanto a abastecimiento se renovarán todas las canalizaciones de abastecimiento con tubería de fundición dúctil. Las obras suponen la instalación de 135 metros de tubería de fundición dúctil, un hidrante, cinco válvulas y 26 acometidas domiciliarias.
En lo que se refiere a saneamiento , se va a renovar la canalización a fin de mejorar la evacuación de aguas pluviales y residuales con tubería de gres, cuatro pozos de registros , diez imbornales y 26 acometidas domiciliarias.
El proyecto incluye la instalación de una red de riego de polietileno que actualmente no existe. La nueva canalización discurrirá longitudinalmente por el tramo de calle afectado, aunque no podrá conectarse aún por no haber redes cercanas.
Noticias relacionadas